
El esperado sexto álbum de The Weeknd, Hurry Up Tomorrow, ha llegado con un aura de despedida que ha puesto a sus fanáticos en alerta. Desde los primeros segundos del disco, Abel Tesfaye insinúa que este podría ser su último proyecto musical. «Todo lo que tengo es mi legado… Estoy solo cuando se desvanece en negro», canta sobre una base de sintetizadores nostálgicos. Esta línea, sumada a su reciente campaña de promocional con el mensaje «EL FIN ESTÁ CERCA», ha avivado las especulaciones sobre el fin de The Weeknd tal como lo conocemos.
Hurry Up Tomorrow: ¿Un adiós planeado?
No es la primera vez que Tesfaye sugiere que su alter ego podría estar llegando a su fin. Su anterior trabajo, Dawn FM (2022), ya estaba impregnado de referencias al más allá. En entrevistas previas, ha mencionado su deseo de «eliminar a The Weeknd del mundo». Sin embargo, en esta ocasión las declaraciones del cantante parecen más definitivas. En varias entrevistas, ha mencionado que un incidente ocurrido en 2022, donde perdió la voz en pleno escenario, lo hizo reflexionar sobre su retiro. «¿Cuándo es el momento adecuado para dejarlo si no es en tu mejor momento?», se pregunta.
Esta narrativa se refuerza con los elementos visuales del álbum. La portada distribuida en plataformas digitales recuerda a un cartel de cine, con un primer plano de Tesfaye sudoroso y con expresión angustiada. Además, el disco viene acompañado de un largometraje escrito y protagonizado por él. Esto podría ser un indicio de su creciente interés en el cine. ¿Es esta su manera de preparar el terreno para una transición a la gran pantalla?
Letras que dividen opiniones
A lo largo de Hurry Up Tomorrow, Tesfaye aborda los costos de la fama y la soledad de la vida de una súper estrella. Canciones como Baptized in Fear describen ataques de pánico con un realismo crudo. Mientras que en Reflections Laughing lamenta sentirse atrapado en una «jaula dorada». No obstante, muchas de las líneas del álbum han sido criticadas por su falta de profundidad y exceso de dramatismo. Recuerdan a trabajos previos de artistas como Billie Eilish (Happier Than Ever) y Olivia Rodrigo (Guts), quienes han explorado el lado oscuro de la fama con mayor sutileza.
En Enjoy the Show, The Weeknd introduce un mensaje de voz de alguien preocupado por su bienestar. Está acompañado de sonidos de bebidas, inhalaciones sospechosas y pastillas traqueteando. Esto sugiere un comentario irónico sobre los excesos del estrellato. Sin embargo, su insistencia en lo «terrible» de la fama puede volverse agotadora a lo largo de los 90 minutos que dura el disco.
Un sonido brillante en medio de la oscuridad
A pesar de sus cuestionables letras, Hurry Up Tomorrow brilla por su producción impecable. The Weeknd describe el sonido del álbum como «Frankenstein», una mezcla de influencias que van desde el funk brasileño hasta el house y el soul de los 70. Canciones como São Paulo pasan de ritmos latinos a pulsaciones electrónicas sin esfuerzo. Mientras que Given Up on Me juega con fragmentos discordantes para crear una pieza cohesiva y envolvente.
El disco está plagado de referencias cinematográficas, con samples de Scarface (Giorgio Moroder) y Eraserhead (David Lynch). Esto refuerza la teoría de que Tesfaye está preparando su transición a Hollywood. Además, en temas como Big Sleep, se combinan sintetizadores oscuros con coros exuberantes, logrando un equilibrio entre la melancolía y la grandiosidad.
Un final cinematográfico
El cierre de Hurry Up Tomorrow es digno de una película. Without a Warning evoca la sensación de una escena final, culminando con el sonido de un público vitoreando, como exigiendo un bis. Finalmente, la canción homónima, Hurry Up Tomorrow, tiene un aire de Purple Rain y suena como una verdadera despedida. «Estoy listo para el final… No me quedan más luchas que ganar», canta Tesfaye.
¿Un adiós real o una jugada comercial?
Si bien todo apunta a que The Weeknd podría estar cerrando este capítulo de su carrera, también es cierto que este tipo de insinuaciones han sido parte de su estrategia en el pasado. La incertidumbre en torno a su retiro podría ser simplemente una forma de generar expectativa y ventas. ¿Realmente dirá adiós, o estamos ante otra jugada magistral de marketing?
Lo que es seguro es que Hurry Up Tomorrow es un trabajo ambicioso, con una producción impecable y una narrativa que, aunque exagerada, logra mantenernos atentos. Si este es realmente el final de The Weeknd, al menos, se va dejando una huella imborrable en la industria musical. Pero si hay algo que el mundo del entretenimiento nos ha enseñado, es que los grandes nunca se van del todo.
Sigue leyendo...

Review: «GRASA». Ambición, envidia, amor y mucho drama
Nathy Peluso por fin presenta su esperado segundo álbum de estudio, “GRASA”, cuatro años después de “CALAMBRE”, y ha valido...

Billie Eilish anuncia su próximo álbum, “Hit Me Hard and Soft”
Tras tres años desde su última entrega, «Happier Than Ever», Billie Eilish ha vuelto a trabajar con su hermano Finneas...

DISCOVER: mvrk, un home studio en Vallecas
En el vibrante panorama musical español, hay talentos que emergen de lugares inesperados para llevar la escena a nuevos horizontes....

Chiara Oliver presenta su primer single “Mala Costumbre”
Chiara, conocida por su paso por Operación Triunfo 2023, ha lanzado su primer single, «mala costumbre». La canción, que fue...

Conan Gray vuelve a hacernos llorar con su nuevo single «Killing Me»
Conan Gray es conocido por toda la Generación Z como el rey del indie pop. Desde que publicó su éxito...
