Lola Índigo revienta el Metropolitano y demuestra por qué está donde está

Featured image for “Lola Índigo revienta el Metropolitano y demuestra por qué está donde está”

No hizo falta ni teaser ni polémica para llenar un estadio. Lola Índigo lo ha vuelto a hacer. La artista granadina congregó a más de 60.000 personas en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid en el que ha sido, sin duda, el show más grande de su carrera. Y lo más heavy: no solo fue multitudinario, también fue espectacular, cuidado y muy bien pensado.

El show más ambicioso de su carrera

Sobre el escenario había más de 60 personas en escena, 800 aparatos de iluminación, una torre audiovisual de 28 metros y más de 1.200 m² de pantallas LED. Un despliegue técnico sin precedentes en la música en directo hecha por una artista española.

El concierto, dividido en tres actos —la bruja, la niña y el dragón— sirvió como repaso narrativo de sus cuatro discos y una declaración clara de cómo entiende el pop: con identidad, con cuerpo y con show.

Acto I: La bruja, el origen

Lola abrió el concierto con Ya No Quiero Ná, un giro emocional para quienes están acostumbrados a que ese tema cierre. Fue su forma de decir: “esto empieza por donde todo empezó”. Desde ese primer tema ya dejó claro que venía a romper esquemas.

El momento más íntimo del acto fue GRX, un homenaje a Granada con la participación del guitarrista José del Tomate, mezclando flamenco y pop urbano sin forzar. Uno de los puntos más emotivos del concierto.

Acto II: La niña, sin filtros

Con el segundo bloque llegó el momento nostálgico: La Niña de la Escuela junto a TiniTamagochiSpinelli o Killa. El escenario se convirtió en un andamio industrial, y ella apareció al volante de un coche con la “L” de novata, haciendo un guiño simpático a su carnet de conducir recién sacado.

También hubo espacio para la ternura: en La Tirita subió al escenario Belén Aguilera, con quien mantiene una conexión artística real desde hace años.

Acto III: El dragón, sin frenos

La parte más bestia del show. Lola salió de su mítico huevo como si fuera Daenerys versión Fuenlabrada y explotó el estadio con El Tonto.

También hubo sorpresas: Paulo Londra apareció para interpretar Adán y Eva y Perreito Pa’ Llorar. Más tarde, presentó Mojaita, su último tema y una de sus entradas más fuertes en Spotify España.

El cierre fue con La Reina, subida literalmente a un trono de dragón. Sin metáforas: es su momento y lo sabe.

Más que números, una apuesta clara por el pop bien hecho

Más allá de cifras récord o escenografías gigantes, el concierto de Lola Índigo en el Metropolitano dejó claro algo que va más allá de los titulares: el pop urbano español tiene una líder que entiende el directo como nadie de su generación.

La artista no solo se ha convertido en la mujer más escuchada en Spotify España en 2024, sino que ha logrado un fenómeno transversal. Su gira Nave Dragón ha pasado por festivales, ciudades y ahora estadios, consolidando un proyecto donde el show, el mensaje y la conexión con su gente van de la mano.

Lola no se sube al escenario a lucirse: sube a contar una historia. Y eso es lo que diferencia a las que llenan del resto.

¿Y ahora qué?

La gira de estadios continúa, y aún queda el esperado show de Sevilla y Barcelona. Algunas entradas siguen disponibles, pero todo apunta a otro sold out inminente. Si quieres vivir un concierto que está marcando un antes y un después en el pop español, este es el momento.

Fotografia: Nabscab / Rodrigo_ji

Michaels Mads
Compartir:

Sigue leyendo...