
Soge Culebra ha lanzado “ENERGÍA”, un nuevo EP con el que continúa en su línea como artista. El murciano se coloca como una de las figuras urbanas emergentes que han sabido llegar al mainstream y a altos puestos en las listas nacionales con canciones como “NO PIENSO LLAMAR”, junto a Quevedo.
En esta ocasión, “ENERGÍA” trae 8 canciones de estilo urbano neo-reggaeton, narrativas interesantes y gran cohesión. Entre las colaboraciones presentes se encuentran su colega Lucho RK y el argentino FMK, discretas pero adaptadas al proyecto.
Perreo suave y sentimental, como lo es Soge
Con una producción a cargo de Botlok, Garabatto, Mr Naisgai o Rudeboyz, “ENERGÍA” sigue una línea actual, con reggaetones suaves pero acelerados. Esta elección refuerza la narrativa del álbum, pues el ritmo rápido y fluido refleja la urgencia de las emociones y los impulsos que se presentan en las letras. Soge juega con armonías y tonos agudos, demuestra una vez más su dominio en el estilo vocal, que añade profundidad y textura a la experiencia auditiva.
La cohesión entre los temas es uno de los puntos fuertes del álbum: todas las canciones están conectadas de forma fluida, con una sensación de unidad y continuidad. La producción es limpia y cuidada, cada elemento parece estar en su lugar, sin excesos ni distracciones.
Sin embargo, esta consistencia también puede ser una espada de doble filo. Al mantener un ritmo y una estética sonora muy homogéneos a lo largo del álbum, algunas canciones terminan sonando similares entre sí, lo que hace que cueste diferenciar cada canción de manera individual. Los flows y patrones melódicos, aunque efectivos, tienden a repetirse, lo que puede reforzar esa pérdida identidad única a cada canción.
El álbum se enmarca de lleno en el reggaetón moderno, con bases rítmicas que siguen la tendencia actual de soft reggaetón. Soge y sus productores manejan este estilo a la perfección, ofreciendo un sonido que, aunque no arriesga demasiado, es seguro y efectivo.
A pesar de esto, es fácil imaginar que tanto Soge como su equipo podrían haber salido un poco más de la zona de confort y experimentar con otros géneros o ritmos, algo que hubiera añadido una capa extra de versatilidad al álbum. Sin embargo, parece que la intención del artista era ofrecer un proyecto sin desviaciones.
Amor, miedo y hedonismo
“ALEGRÍA” de Soge Culebra está cargado de una narrativa que explora las profundidades del amor, el deseo, las inseguridades y la nostalgia. Con una clara inclinación hacia el romanticismo, las letras exploran sensaciones como la vulnarabilidad, como en “1 NOCHE”, o el deseo carnal, como en “BASILISCO”.
El equilibrio entre la sensualidad y las emociones más íntimas está siempre presente, es característico de Soge. Se mueve con facilidad por esos dos terrenos: encuentros fugaces de pasión, pero a la vez miedo a que todo caiga o falle.
La narrativa tiene en sí, un patron recurrente, que, de la buena cohesión, cae en ocasiones en la repetición.
Conclusión
“ENERGÍA” es un trabajo sólido que destaca a simple escucha por su narrativa emocional y por una producción moderna y pulida. La cohesión en el EP se comporta como un vehículo perfecto para las historias que Soge quiere transmitir y contar.
Si bien el álbum no arriesga demasiado en términos de experimentación sonora, lo compensa con una narrativa bien construida y una ejecución vocal precisa. El mayor desafío radica en la repetición de algunos flows y ritmos, que pueden hacer que ciertas canciones no se destaquen lo suficiente entre sí.
En resumen, es un álbum que debería darle más visibilidad a Soge Culebra dentro de la escena musical actual, y aunque podría beneficiarse de una mayor variedad sonora, es un proyecto a ser reconocido en su discografía.
- #DISCOVER: Lu Demie, la voz de la melancolía pop - mayo 21, 2025
- #DISCOVER: toni duart, el universo sensible - mayo 14, 2025
- #DISCOVER: Ven’nus, la voz de la introspección - mayo 7, 2025
Sigue leyendo...

Lali anuncia gira en España con su disco más directo y afilado: Barcelona, Sevilla y Madrid, en la lista
La artista argentina vuelve a los escenarios con NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA, un disco donde el rock...

La nueva ola de artistas gallegos que arrasan en el panorama nacional
Galicia siempre ha sido tierra de talento. Luz Casal, Iván Ferreiro, Xoel López, Novedades Carminha, Andrés Suárez… Múltiples géneros y...

#DISCOVER: J18, revolución chilena de éter y flores
Javiera Pino, artísticamente conocida como J18, es una cantante emergente de la comuna de Buin, Chile, que se destaca por...

REVIEW: Vicco lanza “Noctalgia”, su álbum más personal
Vicco vivió ayer uno de los momentos más importantes de su carrera, el lanzamiento de “Noctalgia” un álbum en el...

DISCOVER: Urias. ¿Qué pasaría si mezclásemos Arca con Doja Cat y el buen gusto brasileiro? Que tenemos el descubrimiento del año
El funk carioca está repuntando de nuevo y va sonando cada vez más en la industria musical actual. Lo podemos encontrar en...
