
Las fiestas de San Isidro ya están aquí y, como viene pasando en los últimos años, han dejado claro que el urban no es solo una moda pasajera: es una realidad que suena cada vez más fuerte en Madrid. La capital se rinde una vez más a este género que conecta con la calle, con la juventud y con una nueva generación de artistas que no deja de crecer.
San Isidro 2025
Este 2025, artistas como Nusar3000 o DJs como Toccororo o Merca Bae se han subido a los escenarios de San Isidro para demostrar que el talento urban está más vivo que nunca. No es el primer año que se apuesta en San Isidro por el talento urban emergente: el año pasado, 2024, actuaba Ralphie Choo en Las Vistillas y Gloosito y la DJ Selectya Glossy en el escenario de Matadero. Si nos remontamos más atrás, nos encontramos con conciertos como los de Judeline, Soto Asa, Cupido o Samuraï en 2023, o Maikel Delacalle y Rojuu en 2022. Esto en lo referente a los conciertos organizados por el Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. Si acudimos a propuestas paralelas como Sound Isidro o Mad Cool x San Isidro, la propuesta se dispara y nos encontramos con multitud de artistas: Natalia Lacunza, Azuleja, John Pollon…
Lanzadera de talentos emergentes
Poco a poco, San Isidro se está convirtiendo en un escaparate real para los sonidos que hoy marcan el pulso cultural de la ciudad. Y no es casualidad: el interés por el urban no para de crecer, especialmente entre la gente joven. Trap, reguetón, R&B, drill, hyperpop… el abanico de estilos es enorme, pero todos tienen algo en común: nacen desde lo cercano, desde lo cotidiano, y reflejan realidades que mucha gente joven siente como propias.
Además, muchos de los nuevos talentos madrileños están apostando justo por ahí, por esa mezcla de géneros y esa libertad creativa que ofrece lo urban. Sus propuestas, llenas de personalidad y sonidos frescos, representan esa nueva ola urban madrileña que está empezando a dejar huella. No es casualidad entonces que en un festival apueste por traer a artistas de estos géneros. Y no es una apuesta mala: los conciertos de este año han estado repletos de jóvenes escuchando a estos artistas urbanos. Artistas en muchos casos emergentes y para los que San Isidro supone un altavoz real y potente.
Así que sí: San Isidro sigue con sus tradiciones de siempre, pero también mira al futuro y a la música que está marcando el presente. Porque celebrar Madrid también es celebrar a quienes están haciendo que suene diferente.
Sigue leyendo...

#DISCOVER: Lottie, de E’FEMME al estrellato en solitario
Lottie es una artista madrileña conectada con la cultura pop y al hip-hop de los 2000. Tras formar parte del...

Myke Towers anuncia su gira europea 2025
Myke Towers, una de las estrellas más destacas de la música urbana en la actualidad, se prepara para conquistar el...

Paulo Londra deslumbra en Barcelona con su regreso a los escenarios
Tras cinco años de espera, llegó el momento de que Paulo Londra se reencontrara con sus fans. El argentino optó...

Novedades Viernes: ROSÉ, Lil Nas X, Quevedo, …, nuevas apuestas en un día de álbumes
Los viernes siempre son lo más esperado por los amantes de la música y aunque este fin de semana viene...

Ruido de clases: cómo Madrid ha convertido la música en un problema de los «pobres»
En Madrid, el problema del ruido no es cuánto suena, sino dónde suena. O mejor dicho: a quién molesta. Cuando un festival...
