
Arca desde Venezuela, Lizz desde Chile o Ms Nina desde España; gran parte de los países tienen representante de un subgénero del reggaetón que Tomasa del Real, artista chilena, acuñó como el neoperreo.
¿QUÉ ES ESTE GÉNERO?
Este género, surgió en Latinoamérica y en comunidades hispanoparlantes europeas durante la década de 2010 y nació de la fusión de elementos clásicos del reggaetón y la innovación digital con una estética vanguardista.
También es una actitud, una declaración de independencia creativa y una celebración de la diversidad y la autenticidad, caracterizándose por su llamativa virtualización en artistas mujeres y queer, y por unos lyrics que buscan reordenar estereotipos de género, especialmente aquellos relacionados con la sexualidad.
SASSYGGIRL, LA FIGURA ARGENTINA
Por ello en el #DISCOVER de hoy hablaremos de la figura de Constanza Francese, la representación argentina de este subgénero, y conocida artísticamente por Sassyggirl.
Comenzó sus andaduras en la música en 2017, cuando se unió al colectivo AGVA y comenzó a lanzar música bajo este sello y dos años más tarde estrenó singles bajo la marca estadounidense NeoPerreo, hasta su primer álbum solista: “Íntima”, publicado en 2021.
Mientras todo esto sucedía Constanza formaba una banda llamada Stripclab junto a DJ Sustancia, donde lanzaron diversos singles y colaboraciones a la altura de las mismas Tomasa del Real y Lizz.
UNIÓN DE ARTISTAS PARA UN GÉNERO MÁS FUERTE
Uno de los puntos álgidos de la carrera de Sassyggirl fue el lanzamiento de su álbum «Íntima«. Este trabajo no solo muestra su destreza musical, sino que también sirve como una motivación en el panorama del neoperreo. En dicho álbum, se abordan temas que van desde la incitación al baile y la fiesta hasta reflexiones profundas sobre el desamor y la introspección, todo ello con honestidad y desde el corazón, transmitido así a su audiencia.
Una de las características distintivas de la música de Sassyggirl es su habilidad para combinar ritmos de reggaetón clásico con sonidos y técnicas de la era digital. En cada pista, se pueden apreciar sintetizadores agresivos, efectos vocales innovadores y coqueteos con el pulso electrónico del bombo, todo ello enmarcado en una atmósfera de autenticidad y frescura.
Actualmente cuenta con más de 14.000 oyentes mensuales en Spotify, la mayoría de países latinoamericanos, aunque también se observa un gran número de españoles que disfrutan de sus canciones, como “Mirala”, su tema con más reproducciones o “Pégate a mí” su última colaboración con los productores Brodinski y Qoso.
Sassyggirl es una artista que está en la vanguardia del neoperreo y junto a otras figuras de su calibre acabarán llevando este género a nuevas alturas, desafiando continuamente las expectativas sociales y trazando el camino para el futuro de la música urbana.
- #DISCOVER: Jade Parrish, Una voz sin estigmas - julio 24, 2024
- #DISCOVER: BAJOCERO X, Transformando el sonido en contraste - julio 10, 2024
- #DISCOVER: Munic HB, Cultura y Afrobeat - julio 3, 2024
Sigue leyendo...

Paulo Londra deslumbra en Barcelona con su regreso a los escenarios
Tras cinco años de espera, llegó el momento de que Paulo Londra se reencontrara con sus fans. El argentino optó...

Spotify celebra cinco años de RADAR España en Madrid
El martes 25 de marzo de 2025, el Teatro Eslava de Madrid se lleno de música para celebrar el 5º...

Suzete y Lua de Santana se unen en “PA QUE LA VEAN”: música, presencia y actitud
La artista Suzete lanza su nuevo tema “PA QUE LA VEAN” junto a Lua de Santana, en una colaboración que mezcla ritmos frescos con un...

La brecha de género en la industria musical: Un llamado a la equidad
En la industria musical actual, persiste una marcada brecha de género que reclama la atención de la sociedad y la...

Gara Durán lanza su primer EP: «ALKIMIA»
Hoy, viernes 27 de mayo, ve por fin la luz «ALKIMIA» el primer EP de la artista madrileña Gara Durán,...
