
Hoy, viernes 19 de septiembre, Samuraï vuelve por lo más alto con «Dejándolo pasar». Entre lo que callamos y lo que fingimos, nuestra rockera se atreve a ponerle nombre a un estado mental colectivo. «Dejándolo pasar» es un temazo que habla del autoengaño como estrategia de supervivencia, con un videoclip que directamente entierra al “ruido” para dejar que hable el silencio.
UNA CARRERA EN ASCENSO CONSTANTE
Pocos artistas pueden presumir de lo que ha logrado Samuraï en tan poco tiempo. Su álbum debut, «El silencio del ruido«, que vio la luz en 2024, no solo sirvió para ponerla en el mapa del pop rock en español: la convirtió en referencia generacional. Baladas como «Palabra Prohibida», «En los espejos» o «En el aire» demostraron que lo suyo iba más allá de melodías bonitas. Tenía discurso, vulnerabilidad y esa capacidad para describir el malestar de toda una generación.
Además, su faceta como compositora le ha abierto puertas con artistas de primera línea. Aitana, Lola Índigo, Vanesa Martín o La La Love You han confiado en su pluma para convertir emociones en temazos, algo que refuerza su prestigio creativo y la posiciona no solo como cantante, sino como una de las escritoras más respetadas de su generación.

El último año ha sido un sprint imparable: desde su primera gira «El Silencio del Ruido», que colgó el sold out en buena parte de sus fechas, hasta su paso por festivales de referencia como Cruïlla o Granada Sound. A todo esto se suma un hito internacional: abrir el concierto de Tate McRae en Ciudad de México ante más de 8.000 personas, un escenario que confirma que el proyecto de Samuraï no entiende de fronteras.
LETRA: EL AUTOENGAÑO COMO ESCUDO
«Dejándolo pasar» habla de esa toxicidad que tenemos con nosotros mismos cuando sabemos que algo no va bien pero decidimos ignorarlo. Esa actitud de “si lo dejo pasar, igual desaparece”. Con un estribillo como “Dejándolo pasar a ver si se me pasa, me estoy acostumbrando a no pisar nunca mi casa”, Samuraï captura la paradoja de vivir con un dolor silencioso y, al mismo tiempo, distraerse para no enfrentarlo. Hay una sinceridad brutal en ponerle palabras a algo que casi todos hemos hecho: huir hacia adelante, mentirnos para sobrevivir.
Su sonido pop rock vuelve a jugar en la frontera entre la melancolía y el alivio. Minimalista en su producción pero intenso en la emoción, el track convierte la vulnerabilidad en himno. No es casual que la artista lo haya elegido como carta de presentación de la que parece una nueva era: es una declaración de intenciones.
EL VIDEOCLIP: BAILAR SOBRE LA TUMBA DEL RUIDO
El videoclip eleva todavía más la narrativa. Samuraï aparece bailando sobre su supuesta propia tumba, después de tirar la llave de su casa en un gesto que parece representar la oscuridad que arrastra dentro. La escena es perturbadora y liberadora al mismo tiempo: se ríe de su propia muerte simbólica, como si bailar fuera la única manera de seguir viva por fuera, aunque por dentro todo esté roto.
El detalle clave: en la lápida se lee la palabra “Ruido”. Un guiño directo a su anterior etapa y a la gira que la catapultó. Si antes hablábamos de «Del Silencio a Ruido», ahora el viaje se invierte: «Del Ruido al Silencio». Una metáfora visual de ciclo cerrado, de haber enterrado al monstruo interno que la perseguía. No es casualidad que Samuraï construya su discurso artístico en torno a ese concepto. En un panorama musical donde muchos artistas disparan singles sueltos, ella mantiene un relato coherente y simbólico que conecta discos, giras y videoclips en un todo.
UNA GIRA CON MISTERIO
Hace apenas unos días, la cantante anunció en Instagram las primeras fechas de «Del Ruido al Silencio Tour«. Un recorrido por salas y festivales de todo el país que servirá para consolidar este nuevo capítulo. Sin embargo, hay algo que no ha pasado desapercibido: las grandes ausencias de Madrid y Barcelona en el cartel inicial.

¿Estrategia? Probablemente. Todo apunta a que Samuraï se está guardando un golpe fuerte para las capitales. ?Un Movistar Arena en Madrid… un Palau Sant Jordi en Barcelona? Las apuestas ya han empezado y la expectación no hace más que crecer.
- Barry B arrasa en su primera Riviera con «Infancia Mal Calibrada Tour» - noviembre 8, 2025
- La magia de Amaia: «Aralar» y el canto a la sierra que la vio crecer - noviembre 3, 2025
- Madrid calienta motores para el inicio de «Infancia Mal Calibrada Tour» de Barry B - octubre 31, 2025
Sigue leyendo...

Melanie Martinez brilla en el Wizink Center con su PORTALS Tour pero con alguna nota agridulce
Una noche inolvidable con Melanie Martinez Como fan de Melanie Martinez, había estado esperando ansiosamente que su gira Portals llegara...

Mujeres en la Producción Musical: ¿por qué siguen siendo una minoría?
El mundo de la música está lleno de talento femenino, pero cuando hablamos de producción musical, la historia cambia. ¿Cuántas...

Jennie de Blackpink anuncia su primera gira en solitario con «The Ruby Experience»
¡Fanáticos de Jennie, prepárense para un momento histórico! La icónica integrante de Blackpink ha revelado que lanzará una gira especial...

#DISCOVER: Korashe, cuando el crecimiento personal suena a libertad
Desde Málaga, Korashe da forma a una propuesta única en la carga identidad y fusión cultural. Su universo creativo nace...

Anitta en Madrid: El espíritu brasileño más vivo que nunca en la capital
Hace ya poco más de un año desde que Anitta le perreo a Isabel Diaz Ayuso en su actuación de...
