
El pasado jueves 23 de enero, más de 3000 asistentes llenaron el aforo del Autocine de Madrid, en la listening party de «San Jorge». El nuevo álbum de Recycled J promete cambiar su carrera, siendo el proyecto más largo, con 30 canciones en total, y el más personal hasta la fecha. Hasta donde tenemos entendido el álbum consta de dos partes (o dos discos), la primera con 17 tracks, y la segunda con 13. Durante la listening party anunciaba 20 de las 30 canciones del álbum, más tarde, el domingo de la semana pasada, lo haría oficialmente en su Instagram, junto con la portada del disco.
Pero… ¿y el resto de tracks?
Desde la publicación oficial del tracklist el domingo, los fans del cantante se preguntan qué hay de los tracks no disponibles, incluso hay gente que las llama «canciones ocultas». En las plataformas de streaming, aparecen dichas canciones como no disponibles (los tracks 5, 12, 13 y 14, en la primera parte, y los tracks 1, 2, 5, 8, 12 y 13 en la segunda). Todo el mundo espera ansioso la publicación de esa segunda parte del tracklist, que podría incluir, entre las 10 canciones faltantes, las ansiadas colaboraciones con Natos y Waor o Cruz Cafuné. Recordamos que estas canciones ocultas son independientes de las dos partes del álbum.
De todos modos, para los que pudieron disfrutar de la listening party en el autocine, Recycled J mostró al mundo algunas canciones que, si bien no ha publicado en el primer anuncio del tracklist, se encuentran en el proyecto. Un ejemplo de ello es la canción «ANGELITO» con Aleesha, o aquella que puso a saltar al Autocine de Madrid entero, de la que aún no tenemos título que dice «Tengo la corona de Madrid Sur, aunque sea de espinas con Jesús».
Un rapero abierto en canal
Este álbum doble, como decimos, es el proyecto más ambicioso del artista hasta la fecha. En él, vemos cómo Recycled J vuelve del pop alternativo de su último álbum «Casanova» (el chico pop) a sus orígenes en el rap, esta vez, cómo explica él: «más explícito, oscuro y conceptual» (el chico gris). Entre sonidos urbanos y de la música electrónica, pero sin perder ese toque experimental característico del artista, vemos un Jorge abierto en canal. El álbum funciona a modo de manifiesto, revelando los pensamientos y las experiencias más personales y difíciles en la trayectoria del artista. Desde decepciones amorosas, pasando por traiciones e intereses, y hasta el fallecimiento de su padre y de su abuela.
Sin duda son letras crudas y transparentes que reflejan a la perfección los momentos vitales del artista durante su carrera y todo su aprendizaje. Podemos escuchar al Jorge más sincero y honesto hasta el momento, compartiendo intimidades de lo más propias. Bien es cierto que el artista no pierde su esencia y consigue intercalar todos estos temas, con aquellos que ya caracterizan su música como son el éxito, el dinero, las drogas, el sexo y el amor.
No debemos olvidar esa afirmación que asustó a todos los presentes en el autocine el pasado jueves: «Cuatro discos en tres años es abusivo, así que después de «San Jorge» me retiro». Este verso de la canción «SINCERO» con Maikeldelacalle, también estuvo presente en el vídeo de presentación que la artista publicó en Instagram. El fragmento no ha hecho mucha gracia, que se diga, a los fans el artista. Bien es cierto que el ambiente se ha calmado cuando con la publicación de la canción completa podemos escuchar justo después lo siguiente «Quiero tiempo pa’ los míos y con Ana un par de críos, pero sé que si me piro nadie traerá este sonido. No he encontrao’ todavía ninguno pa’ dejarle el testigo». ¿Significará eso que Recycled J no se retirará hasta que encuentre un testigo? Preferimos tomarlo como una falsa alarma.
Fiesta de featurings
San Jorge no solo es un viaje introspectivo, sino también un punto de encuentro entre algunos de los nombres más destacados de la escena urbana. Recycled J ha reunido un elenco de colaboradores y amigos, entre los que destacan Hoke, Khea, Ébano, Soge Culebra, Maikel Delacalle, Juicy BAE, West Dubai, Ergo Pro e Ill Pekeño. Cada artista aporta su esencia, enriqueciendo el sonido del álbum con estilos que van desde el rap más crudo hasta melodías más experimentales. Estas colaboraciones refuerzan el carácter innovador del disco y consolidan a Recycled J como un complejo conector entre generaciones y géneros, ampliando así su impacto en la música urbana.
La leyenda de San Jorge
Hace más de un año Jorge hacía alusiones a este nuevo álbum, cuando, con el Palacio de Vistalegre lleno de sus fans, aclaraba: «San Jorge, es la rosa de Casanova». A partir de aquello hemos podido construir todo el simbolismo y la conceptualización de sus tres últimos proyectos: «CASANOVA», «PRELUDIO» y, este último «SAN JORGE». Y es que estos construyen la leyenda de San Jorge, que trata de la lucha entre el bien y el mal.
Esta leyenda obtiene su fama, sobre todo en Cataluña con la festividad de Sant Jordi. La fiesta está basada en la leyenda de un valiente caballero y mártir que, para defender la vida de una princesa, derrotó al dragón que aterrorizaba al pueblo. Tras derramar la sangre de este, en el suelo nació un rosal de rosas rojas, que el caballero entregó a la princesa.
Durante todo el álbum, y durante el «PRELUDIO» del mismo, están muy presentes la figura de la rosa, la espada, el caballo y el caballero. Además, se hace alusión en varias ocasiones a la dicotomía, entre ser el matado y el matador, el toro y el torero. Un ejemplo de ello en la canción «ROSARIO» cuando dice «No puedo ser el rey del pop y a la vez el chico gris. Es San Jorge o el dragón, puto, tienes que elegir. O también cuando en «TAN FRÍO» aclama «Córtame el rabo, como un torero».

Dos discos… ¿dos Jorges?
A falta de desvelar el resto de canciones del álbum, ya se puede comenzar a distinguir la diferencia entre las dos partes del mismo. En la primera de ellas escuchamos al Jorge más sincero, como hemos dicho, compartiendo todas las dificultades vividas estos años. Esta primera parte podría concebirse como la parte más triste de las dos. Por otro lado la segunda de las partes trata los temas característicos del rap del artista predominando las decepciones amorosas y esa manera de convivir con el éxito, la fama y, por supuesto, la envidia y la traición que suelen traer consigo. «San Jorge es de dos caras, y es que habla de mis mejores momentos, pero también de los más oscuros» decía Jorge ante el público el pasado jueves.
Un sonido electrizante
La producción de PMP, ha tomado las riendas de la mayoría de temas del álbum. Junto con la producción vocal de Pablo Rouss en temas como «INTRO (a-dios)», «KILOMETROZERO» o «ROSARIO». Además, no debemos olvidar a DRUMMIE, que se ha encargado de la producción de «CABEZA DE RATÓN», «INVENCIBLES» o «PRAY4ME». También, han participado personalidades del mundo de la producción como Selecta, Geenaro, o Enry24k.
El sonido de San Jorge se mueve entre la crudeza de sus raíces y una apuesta firme por la experimentación. Recycled J fusiona el rap y el trap con elementos de la electrónica y una estética toxiccore, creando un universo sonoro oscuro y conceptual. La producción mantiene un equilibrio entre el minimalismo y la sofisticación, con sintetizadores afilados, percusiones y un uso simbólico del color en la instrumentación. Este álbum es más explícito y denso, reflejando una evolución artística que busca romper moldes dentro de la escena urbana, y presentar a Recycled J como un0 de los perfiles más complejos musicalmente de la misma.
- El «No Tengo Prisa Tour» de Marc Seguí llega a Madrid - octubre 4, 2025
- La nueva era de Natalia Lacunza: una gira y un nuevo álbum - octubre 3, 2025
- Suzete debuta con «BABY WATA»: espiritualidad y raíces - septiembre 29, 2025
Sigue leyendo...

Princesa Alba lanza dos singles que van de la mano: Amor verdadero y No te gusto más.
Princesa Alba nos sumerge en una historia desde dos ángulos diferentes. Amor verdadero y No te gusto más. Un tema no se entiende sin...

REVIEW: Olivia Rodrigo lanza «GUTS» y le reanima el POP a base de guitarras eléctricas
Hace ya dos años de aquella canción que hacía saltar a Olivia Rodrigo, de apenas 18 años, directa al primer...

Ms Nina nos enseña cómo ser una Bossy Bitch
Con su último lanzamiento junto a Clementaum, la artista deja claro que una auténtica bossy bitch no solo brilla en...

«FIT EUROPEO»: Delgao, Fran Laoren y King Kasta exploran el afrodrill en clave nacional
Delgao, Fran Laoren y King Kasta se unen en “FIT EUROPEO”. Esta colaboración marca el último adelanto de El Sinvergüenza, el próximo álbum...

Tate McRae pisará nuestro país para dos grandes conciertos en mayo de 2024.
El pasado 6 de noviembre, la cantante Tate McRae anunció su segundo álbum, «THINK LATER», que será lanzado el 8...
