
Cardi B vuelve seis años después de Invasion of Privacy con un álbum cargado de expectativas. Am I The Drama? se presenta como un statement ambicioso: 23 canciones que mezclan rap, pop, colaboraciones estelares y la actitud combativa que siempre la ha definido.
Lo que podría haberse quedado en un comeback demasiado largo e irregular, Cardi lo convierte en fenómeno gracias a un arma que pocas estrellas mainstream manejan ya: la calle.
Un regreso cargado de expectativas
En lo musical, Am I The Drama? es un proyecto de contrastes. Hay disses frontales como Pretty & Petty, guiños latinos en Bodega Baddie o ErrTime, y baladas suaves como Safe junto a Kehlani. El tracklist apuesta por diversidad, pero también por volumen, con más de 70 minutos de duración.
Ese despliegue ambicioso busca mostrar todas las caras de Cardi: la rapera dura, la estrella pop global y la figura vulnerable que también sabe abrirse. Sin embargo, esa misma amplitud le pasa factura. Hay momentos en los que la energía se diluye y las transiciones entre estilos resultan forzadas. Escuchado solo como álbum, sin todo lo que lo rodea, la nota sería un 73/100.
Entre highlights y relleno
Lo mejor del disco aparece cuando Cardi se muestra más afilada. Pretty & Petty recupera su faceta más incisiva, Bodega Baddie trae frescura con un beat callejero de acento latino, y Nice Guy junto a Tyla demuestra que puede abrirse a sonidos globales sin perder identidad. En estos cortes, su presencia es magnética y el álbum se siente vivo.
En el otro extremo, la longitud y la acumulación de colaboraciones terminan pesando. Temas como Magnet o Imaginary Playerz se sienten más como relleno que como aportaciones necesarias. La decisión de incluir hits antiguos como WAP y Up rompe con la cohesión y evidencia la intención de inflar números. Ahí es donde el disco pierde fuerza.
La calle como escenario de marketing
Si la escucha sola deja dudas, la promo despeja cualquier discusión. Cardi salió a vender CDs en plena acera de Nueva York, firmando copias y hablando directamente con fans. Viralizó el lanzamiento con performances en el metro y hasta lanzó una “Courtroom Edition” tras su paso por los tribunales.
Ese despliegue le devuelve al rap la dimensión cultural que a menudo la industria olvida: la música no solo se escucha, se vive en el hand to hand. En MADSHION creemos que ese contacto directo, cuerpo a cuerpo, es lo que eleva Am I The Drama? de un 73/100 técnico a un 4/5 emocional. Cardi nos recuerda que el fenómeno está en la calle, no en el algoritmo.
- Nominaciones a los GRAMMY 2026: Lady Gaga, Kendrick Lamar y Bad Bunny lideran un año histórico para la música - noviembre 7, 2025
- Leaked on purpose — Cuando filtrar se convierte en estrategia - noviembre 5, 2025
- #REVIEW: LUX. Rosalía y un disco que redefine lo que significa ser artista - noviembre 5, 2025
Sigue leyendo...

El DJ y productor Gordo lanza su nuevo EP, «Un Verano Sin Gordo», con la participación de Emilia y Bad Gyal
Gordo, DJ y productor de música electrónica, ha lanzado No Hay Verano Sin Gordo, su nuevo EP en el que...

Rosalía: LUX verá la luz el 7 de noviembre grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres
Rosalía ha anunciado oficialmente LUX, su nuevo álbum, que verá la luz el 7 de noviembre. Promete ser su proyecto más ambicioso...

DISCOVER: Tina Pámpano, una artista R&B de las de siempre y como las que no quedan en España
Tina Pámpano es uno de los talentos más frescos que encontrarás en la escena musical actual. Tiene una de las voces...

Sen Senra nos bendice en su peculiar misa en un WiZink Center muy entregado
Era viernes y llegó la hora de uno de los WiZink más esperados de este principio de año, el turno...

#DISCOVER: EZVIT 810, la crudeza más sentimental a través del rap
EZVIT 810 es un joven rapero español nativo de Alcarràs, Lleida, característico por su lírica cruda pero emocional y cercana...
