Rauw Alejandro y su nueva etapa: «Cosa Nuestra: Capítulo 0»

Featured image for “Rauw Alejandro y su nueva etapa: «Cosa Nuestra: Capítulo 0»”

El universo de Cosa Nuestra no se detiene. Tras arrasar con su quinto álbum, ya nominado al Latin Grammy y a los Billboard Latin Music Awards, Rauw Alejandro presenta Cosa Nuestra: Capítulo 0, un proyecto que funciona como prólogo oficial y, a la vez, como manifiesto personal. Con este sexto disco, el artista puertorriqueño revisita las raíces afrocaribeñas que lo marcaron y las conecta con la escena global que hoy lo sitúa como una de las grandes fuerzas de la música latina contemporánea.

Un viaje al origen

Si Cosa Nuestra se había convertido en un statement generacional, Capítulo 0 propone retroceder un paso para mirar al origen. Con 14 cortes, el álbum rinde tributo a la memoria caribeña como un territorio de ritmos, sangre y resistencia. Rauw se sumerge en la bomba, la plena y otros géneros tradicionales para ofrecer una reinterpretación desde el presente.

El recorrido había comenzado meses atrás con los singles que fueron marcando el tono del proyecto: “Carita Linda”, el tema neo-bomba que llegó al número uno en Latin Airplay y Latin Pop Airplay; “GuabanSexxx”, un híbrido house-bomba-plena inspirado en la diosa taína de las tormentas y el caos; “Buenos Términos”, cargado de tensión afrocaribeña; y “Santa”, junto a Rvssian y Ayra Starr, que ya demostraba la ambición internacional de este capítulo. Estos adelantos no solo funcionaron como himnos de pista, sino como primeras pistas de un trabajo que busca tender puentes entre lo ancestral y lo urbano.

De la bomba a la bachata (y ahora salsa)

El disco también marca un antes y un después en la trayectoria de Rauw Alejandro. Por primera vez, se atreve con géneros que hasta ahora había observado desde fuera. En “SILENCIO”, su primera bachata, cuenta con la mano maestra de Romeo Santos, que se encargó de la composición y producción. El resultado es un tema que conserva la melancolía propia del género, pero filtrada por la sensibilidad moderna del puertorriqueño.

No se queda ahí: en el terreno de la salsa, Rauw debuta con “Callejón de los Secretos” junto a Mon Laferte y “Mirando al Cielo”. El tema está escrito y producido con Nino Segarra y su hijo Dímelo Ninow, grabando juntos por primera vez. Son canciones que no buscan disfrazarse de clásicos, sino dialogar con ellos. Así, expande la paleta sonora de un artista que no teme romper las fronteras de lo que “debería” sonar dentro del reguetón.

Colaboraciones que suman fuego

Capítulo 0 también es un álbum coral, donde las voces invitadas funcionan como piezas clave en el mosaico sonoro que construye Rauw. Mon Laferte, Wisin & Ñengo Flow, Rvssian, Ayra Starr, Jey One, Saso y De La Rose se suman para aportar matices propios y, a la vez, reforzar el carácter global del proyecto. El tracklist completo confirma esa diversidad:

Cada colaboración abre un universo distinto: desde la cadencia soul de Ayra Starr en “Santa” hasta la potencia de Ñengo Flow y Wisin en “Contrabando”, pasando por la sensibilidad alternativa de Mon Laferte o el lirismo emergente de De La Rose. Lejos de ser un disco solista en sentido estricto, Capítulo 0 funciona como una reunión generacional y transfronteriza.

Un fenómeno global en gira

El lanzamiento no se entiende sin la gira que lo acompaña. La Cosa Nuestra World Tour ha llenado arenas en Estados Unidos, Puerto Rico y Europa con una estética reconocible: trajes a rayas, vestidos de gala y un concepto que trasciende lo musical para convertirse en experiencia. Con reseñas entusiastas en BillboardRolling StoneClash y El Mundo, Rauw ha logrado transformar cada concierto en una celebración de su universo creativo.

El próximo 13 de octubre comenzará el tramo latinoamericano en el Movistar Arena de Santiago de Chile, con tres noches consecutivas. A partir de ahí, lo esperan Buenos Aires, São Paulo, Bogotá, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, todas con múltiples fechas. La expectativa es máxima: si el tour ya demostró su potencia en plazas internacionales, la cita con su público latinoamericano promete un cierre apoteósico.

Rauw Alejandro se ha consolidado como una de las figuras más inquietas de la música latina, y Cosa Nuestra: Capítulo 0confirma que su ambición no tiene límites. Cada paso lo aleja de lo predecible y lo acerca más a una visión personal, donde lo urbano dialoga con la herencia caribeña y se proyecta hacia audiencias globales. En un momento donde muchos artistas optan por repetir fórmulas, Rauw se atreve a escribir nuevos capítulos. Y lo hace mirando atrás, hacia la raíz, para seguir construyendo el futuro.

Carlos Lucini
Compartir:

Sigue leyendo...