Las mayores exponentes del pop de nuestro país, como Belén Aguilera, Aitana o Natalia Lacunza, han dado un giro en sus sonidos y forma de crear música en los últimos meses, incorporando un elemento que viene a la industria del pop para quedarse y revolucionar lo que siempre hemos entendido como pop: la música electrónica. Normalmente, cuando pensamos en la música pop se nos vienen a la cabeza estructuras sencillas y pegadizas que se popularizan hasta sonar en todos los medios más relevantes y encabezar las listas de éxitos.
Sin embargo, la nueva ola de artistas del género está comenzando a incorporar elementos de música electrónica que generan un estilo más vanguardista y refrescante en un panorama musical que buscaba la novedad y el cambio.
Sin duda, fusionar la música electrónica con el pop, creando así el llamado electropop, no es algo nuevo. Este subgénero surgió en la década de 1970 y tuvo gran relevancia en la década de 2010, con referentes como Lady Gaga, considerada la reina del electropop, o Black Eyed Peas.
No obstante, los elementos electrónicos fusionados con el pop actualmente son mucho más evidentes y claros. Asimismo, cantantes como Aitana están dejando claro que van a utilizar este género en sus próximos proyectos. “Los Ángeles”, uno de sus últimos sencillos, demostró la línea que quiere seguir la cantante en su próximo álbum, “Alpha”, que verá la luz este 2023. Este sencillo es uno de los ejemplos más patentes de que los sonidos electrónicos tienen éxito: actualmente cuenta con casi cincuenta millones de reproducciones en Spotify y continúa dentro de las listas de éxitos españolas y globales. Este nuevo sonido va, a su vez, acompañado de una estética más oscura que nos presenta una versión más madura de Aitana.
No solamente Aitana ha adoptado esta estética novedosa que hace referencia a lo electrónico: Belén Aguilera, con su single “Ilusión Óptica”, presenta una portada en 3D con una visión futurista acompañando al estilo de la canción, que cuenta con voces distorsionadas con medios electrónicos. Judeline también ha adoptado esta técnica en su último single, “Canijo”, que ha logrado un gran alcance en muy poco tiempo.
Por otra parte, dentro de la música electrónica, el techno se está introduciendo de manera evidente y rápida en los remixes de música pop. Si bien este subgénero de la música electrónica siempre había sido asociado a espacios como raves, fuera de la cultura popular, en los últimos años se ha mezclado con el pop gracias a artistas como Parkineos, que mezcla canciones de pop con techno. Este productor sacó en 2022, entre otras muchas canciones, un remix de la canción “Bizcochito” de Rosalía, que tuvo un gran éxito en redes sociales.
Todo esto, impulsado por artistas como Arca, quienes buscan la innovación con música creada en su totalidad con sintetizadores e instrumentos electrónicos, está generando una aceptación que antes no existía a nivel popular. Esto se debe a la asociación que generalmente se hacía del techno y la música electrónica a ciertos grupos sociales y que actualmente, por suerte, se está eliminando por parte de las nuevas generaciones.
Pese a que la música house, el subgénero más utilizado en el pop, siempre ha sido bastante respetada y aceptada por el público general, el techno ha sido mal visto por una gran parte de la población durante muchos años. Su auge y su puesta de moda en los últimos años es lo que ha generado un respeto general que, a su vez, ha sido criticado por los fanáticos del techno al considerar que se está originando una capitalización y “moda” del subgénero. Lo que está claro es que este ha creado una imagen renovada de lo que siempre hemos conocido como música pop.
Evidentemente, la música electrónica ha llegado a la música pop y la cultura popular para quedarse, como hemos podido observar con todas las cantantes más exitosas actualmente en nuestro país. Así, vamos a poder ir escuchando cada vez más música con este tipo de influencias que van a lograr una gran repercusión en todos los públicos.
- BIMBA PALOMO: LA INESPERADA COLECCIÓN ENTRE PALOMO SPAIN Y BIMBA Y LOLA QUE NO HA DEJADO INDIFERENTE A NADIE - septiembre 11, 2023
- BAD GYAL: De producir en su casa a ser reconocida por un estilo único pionero en el mundo - septiembre 8, 2023
- ‘SHE SOUNDS’ REÚNE A ALGUNAS LAS MAYORES COMPOSITORAS DEL PANORAMA MUSICAL ACTUAL PARA CONVERSAR SOBRE EL PAPEL DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA - septiembre 6, 2023