
Desde sus comienzos allá en 1967, el campeonato de la National Football League (NFL), conocido popularmente como Super Bowl, ha estado caracterizado por sus icónicos espectáculos de medio tiempo.
Aunque estos shows se limitaban a música de grandes orquestas, fue a partir de los años 90 que grandes artistas como Michael Jackson o Gloria Stefan aparecieron para aumentar la audiencia de la NBC.
Fue así que desde 1993 se desencadenó una expectación por no solo ver el partido de la liga americana de fútbol, sino para ver los mayores artistas del momento en vivo desde la comodidad de tu sofá.
Decenas de artistas y géneros musicales han tenido la oportunidad de aparecer y actuar durante este medio tiempo. Algunos de ellos han sido desde los U2, Paul McCartney, Bruce Springteen, The Rolling Stones o Prince hasta iconos del pop como Britney Spears, Christina Aguilera, Beyoncé, Rihanna o Lady Gaga.
Este 2025, el medio tiempo de la Super Bowl estará en manos de Kendrick Lamar, estrella y rapero estadounidense. Tras el lanzamiento de su álbum GNX, Lamar ha dejado claro que es experto tanto en trabajar con narrativas complejas como en enfocarse en disfrutar y flexear.
El próximo 9 de febrero, el evento contará además con la participación de SZA, cuya voz y estilo R&B añadirán una capa extra de magia al show. Juntos, es probable que interpreten su éxito Luther, además de colaboraciones como “Doves in the Wind” o “30 for 30”, lo que promete ser un espectáculo inolvidable para los fanáticos.
Los shows más memorables de la era moderna
Cada vez que se aproxima este acontecimiento son miles las discusiones que se producen en línea sobre cual fue la mejor actuación de todos los tiempos de la Super Bowl. Aunque siendo sinceros, la mayoría de estos suelen redimirse a fanes de divas pop que entre dardos y cuchillos defienden a su artista favorita.
A priori, este debate parece imposible por factores como el momento del artista, subjetividad géneros musicales, espectáculos o incluso por el historial o comparación con años anteriores. Pero si algo puede hacerse, sin duda, es dar un paseo por aquellas actuaciones que han marcado la cultura pop en los últimos años. Para ello, lo más óptimo es hacerlo cronológicamente.
Hubiera sido lógico comenzar con la actuación de The Black Eyed Peas en 2011, un show que buscó marcar un antes y un después en la historia de la Super Bowl. Como grupo icónico de la época, intentaron innovar con una estética futurista y una producción visual ambiciosa. No obstante, la actuación estuvo empañada por problemas de sonido y una puesta en escena algo estática.
Madonna (2012)
La actuación de Madonna en la Super Bowl 2012 fue uno de los espectáculos más esperados, pues la Reina del Pop contaba con unas altas expectativas. Con un espectáculo grandioso y una producción visual impresionante que fusionó elementos de la cultura pop, el teatro y la ópera, Madonna comenzó su actuación con una entrada triunfal, rodeada de una procesión de bailarines y un enorme escenario. Interpretó sus clásicos “Vogue” y “Music”, mientras que las participaciones de artistas invitados como LMFAO, Nicki Minaj y M.I.A. no brillaron por sí solas, pero acompañaron a la diva en su presentación.
Beyoncé (2013)
Beyoncé elevó el estándar del espectáculo de medio tiempo aún más con una actuación potente y llena de energía. Desde el primer momento, la artista demostró su dominio escénico con una interpretación impecable de “Crazy In Love”. Uno de los momentos más icónicos de la noche fue la reunión sorpresa de Destiny’s Child, donde junto a Kelly Rowland y Michelle Williams interpretó “Bootylicious” y “Independent Women Part I”. Con una puesta en escena impactante y una ejecución vocal y coreográfica impecable, Beyoncé consolidó su estatus como una de las mejores intérpretes de la Super Bowl.
Katy Perry (2015)
El show de Katy Perry en 2015 quedó grabado en la memoria colectiva gracias a la extravagancia de su puesta en escena. La cantante comenzó su actuación montada en un enorme león mecánico para interpretar Roar, seguida de “Dark Horse”, “Teenage Dream” y “California Gurls”. Missy Elliott hizo una aparición sorpresa, lo que otorgó al espectáculo de un toque hip-hop. Perry cerró su actuación volando por el estadio mientras interpretaba “Firework”, poniendo así broche final a uno de los espectáculos más recordados de la Super Bowl.

Lady Gaga (2017)
Lady Gaga sin duda es electrizante, tanto para espectadores como fanáticos y su actuación no fue para menos. Gaga inició con un salto desde el techo del estadio, sumado a una mezcla perfecta de perfección vocal, coreografías y producción. Con temas como “Poker Face”, “Born This Way” y “Bad Romance”, la artista demostró que podía sostener el espectáculo por sí sola, con uno de los shows más completos y alabados de la historia del evento.
Shakira y Jennifer Lopez (2020)
La unión de Shakira y Jennifer Lopez en 2020 resultó en un espectáculo vibrante que celebró la música latina en toda su esencia. Shakira arrancó con Shakira arrancó con “She Wolf” y “Hips Don’t Lie”, mientras que JLo tomó el relevo con “Jenny from the Block” y “Waiting for Tonight”. La actuación fue una muestra de poder femenino y energía desbordante, con una puesta en escena impecable. Aunque Bad Bunny y J Balvin hicieron apariciones como invitados, su participación quedó en segundo plano, ya que la atención se centró completamente en las dos divas que dominaron el escenario.
Rihanna (2023)
Rihanna sorprendió en 2023 con un espectáculo minimalista pero impactante, donde la protagonista absoluta fue ella misma. Desde plataformas flotantes, interpretó un medley de sus mayores éxitos, como “Bitch Better Have My Money”, “Umbrella” y “Diamonds”. Sin coreografías excesivas, la artista se centró en su presencia única y en el anuncio de su segundo embarazo. Sin duda, una de las actuaciones más virales de los últimos años.

- #DISCOVER: Lu Demie, la voz de la melancolía pop - mayo 21, 2025
- #DISCOVER: toni duart, el universo sensible - mayo 14, 2025
- #DISCOVER: Ven’nus, la voz de la introspección - mayo 7, 2025
Sigue leyendo...

Ovy On The Drums lanza “CASSETTE 01”, su primer proyecto de duración extendida junto a Myke Towers
El reconocido productor colombiano Ovy On The Drums ha lanzado este viernes su primer proyecto de larga duración, bautizado como...

Ruido de clases: cómo Madrid ha convertido la música en un problema de los «pobres»
En Madrid, el problema del ruido no es cuánto suena, sino dónde suena. O mejor dicho: a quién molesta. Cuando un festival...

Se cancela el concierto de Lola Índigo en Llobregat por desacuerdos con el Ayuntamiento
Ayer día 22 de abril, la oficina de representación de la cantante granadina, GTS Management, confirmaba la cancelación del concierto de Lola...

Fini monta su propia isla de los creadores: pool parties, mochis en Ibiza y besos en Formentera
Ibiza ya no es solo techno y champán de 300 euros. Desde hace dos veranos, también es golosinas, tiktokers y...

Lo He Intentado Tour: Marina Reche comienza su gira con 2 shows sold out en Madrid
La artista Marina Reche da el pistoletazo de salida a su nueva gira en la Sala But con doble sold...
