Chappell Roan lanza “The Subway” y prepara gira por EE. UU.

Featured image for “Chappell Roan lanza “The Subway” y prepara gira por EE. UU.”

La nueva era de Chappell Roan ya está aquí. Con el estreno de su esperadísima balada “The Subway” y una serie de shows exclusivos este otoño en EE. UU., la diva pop de Missouri vuelve a dejar claro que su reinado no es casualidad: es teatralidad, corazón roto y compromiso con la comunidad queer, todo en una misma peluca roja.

“The Subway”: balada sad girl con destino Saskatchewan

Después de muchos meses sonando solo en sus directos, The Subway llega por fin en versión estudio. Una balada emocional con letras que duelen —“I made a promise, if in four months this feeling ain’t gone, well fck this city, I’m moving to Saskatchewan!”*— y que ya está siendo considerada una de sus composiciones más sinceras hasta la fecha. El tema, producido junto a Daniel Nigro, explora la desorientación postamorosa y cómo los recuerdos más tontos (el metro, una calle, una cafetería) te pueden partir el alma cuando alguien ya no está.

El videoclip, dirigido por Amber Grace Johnson, es pura poesía dramática. Filmado en 35 mm en las calles de Manhattan, muestra a Roan siendo arrastrada emocionalmente (y literalmente) por una ciudad que ya no es suya, rodeada de basura, ratas y fantasmas del pasado. Iconic.

https://open.spotify.com/intl-es/album/7GlwcUYHB99l7k13I2Hira?si=OTmnWaZ6QIK0aMV-8uHrCA

Tour especial: “Visions of Damsels & Other Dangerous Things”

Junto con el lanzamiento, Chappell ha anunciado una serie limitada de conciertos en Nueva York, Kansas City y Los Ángeles. Bajo el título “Visions of Damsels & Other Dangerous Things”, este tour promete ser mucho más que una gira: es una carta de amor (y furia) a sus ciudades favoritas.

Fechas clave:

  • 20, 21, 23 y 24 de septiembre en el Forest Hills Stadium (NY)
  • 3 y 4 de octubre en el Museum and Memorial Park (Kansas City)
  • 10 y 11 de octubre en Brookside at the Rose Bowl (Pasadena, CA)

Y como siempre, Chappell lo hace a su manera: con entradas asequibles, procesos contra la reventa (Fair AXS) y 1 $ por entrada donado a organizaciones que apoyan a jóvenes trans. Activismo real, no postureo.

Merch, marketing y pelucas volando

La promo ha sido un viaje: carteles misteriosos en NY, un camión viral en Saskatchewan, edición limitada de vinilo en cobre metálico que voló en segundos, y mechones de pelo rojo desperdigados por las calles. La era The Subway está cuidada al milímetro, como todo lo que toca Roan.

Además, los usuarios de Cash App con tarjeta Visa tienen un 15 % de descuento automático en la compra de entradas. Todo pensado para que los fans reales estén ahí.

¿La heredera del pop queer?

Tras reventar escenarios en Lollapalooza, Bonnaroo, Primavera Sound, Reading & Leeds y más, Chappell Roan se ha consolidado como una de las voces más necesarias y únicas del panorama pop actual. Su álbum debut The Rise And Fall of a Midwest Princess la puso en el mapa, pero ahora mismo está jugando en otra liga.

Entre “Pink Pony Club”, “HOT TO GO” o “My Kink Is Karma”, lo de Roan no es solo música: es una experiencia teatral, una declaración queer y un espacio seguro para toda una generación. No es casual que ganara el Grammy a Mejor Artista Nuevo en 2024. Lo raro sería que no lo hiciera.

¿Qué sigue?

Roan cierra el Midwest Princess Tour este otoño, pero todo apunta a que lo que viene después será aún más grande. Porque Chappell Roan no solo canta. Chappell arrastra, incomoda, emociona y celebra.

Y si “The Subway” es la intro de esta nueva etapa… agárrate, que el viaje acaba de empezar.

Michaels Mads
Compartir:

Sigue leyendo...