
ODD MAMI es una artista que fusiona lo alternativo y lo pop, mientras explora sonidos cargados de nostalgia y emociones profundas. Con una capacidad para conectar con su público, sus habilidades en la versatilidad y la experimentación la posicionan como una propuesta interesante y cautivadora.
La cantante emergió en la escena musical argentina como parte de RIPGANG, un colectivo de artistas que incluye a figuras como Dillom y Saramalacara. Su estilo y personalidad la han convertido en uno de los perfiles más distintivos dentro del movimiento.
Su conexión con la música comenzó a los cinco años, influenciada por bandas icónicas como Deep Purple, Arctic Monkeys y Coldplay. Desde pequeña, sintió una fuerte atracción por el bajo en canciones como “Pictures Of Home”, lo que marcó su camino musical.
Durante su adolescencia, desarrolló su interés por el instrumento, aunque no pudo tener su propio bajo hasta los 18 años. Aunque eran frases pequeñas, las composiciones más solidas comenzaron a aparecer cuando se rodeada de personas que la estimulaban creativamente.
Sin embargo, fue al integrarse en RIPGANG cuando su talento y personalidad alcanzaron un punto de inflexión, lo que la llevó a explorar nuevas facetas en su carrera.
La transformación de Helena en ODD MAMI
Helena, nombre real de ODD MAMI, comienza su trayectoria en la música tras desempeñarse como fotógrafa de Talented Broke Boys, colectivo que más tarde daría origen a RIPGANG.
En 2019, lanza sus primeros sencillos, como “Break”, “Salem” y “Kaneda”, fuertemente influenciados por la ola de trap argentino de ese momento. Ese mismo año comenzó a interpretar sus canciones en las mismas salas donde trabajaba como fotógrafa, dando así inicio a su carrera sobre los escenarios.
Durante 2020, ODD MAMI continuó en la escena urbana, pero en temas como “Ganas” ya se vislumbraba una evolución hacia un sonido más introspectivo y cercano al pop. Esta transición se consolidó en 2021 con el lanzamiento de “1312 (Portarme Mal)”, incluido en su álbum debut, Mosaicos, un proyecto en el que fusionó bedroom pop e indie rock.
En 2023, presentó su primer EP, Ultra, donde adoptó un sonido más oscuro y alternativo, sin abandonar la esencia pop e indie rock que ya la caracterizaba. Su voz, más limpia y con menor influencia del trap y otros géneros urbanos, reforzó esta nueva etapa artística.
En 2024, la argentina lanzó su segundo álbum de estudio, donde van los perros, un trabajo donde su sonido oscuro y grunge alcanza su máxima expresión. Temas como “Un Tiro”, en colaboración con Dillom, representan esta explosión sonora, mientras que canciones como “El Mal” ofrecen momentos de calma tras la tormenta.
- #DISCOVER: Lu Demie, la voz de la melancolía pop - mayo 21, 2025
- #DISCOVER: toni duart, el universo sensible - mayo 14, 2025
- #DISCOVER: Ven’nus, la voz de la introspección - mayo 7, 2025
Sigue leyendo...

Paula Cendejas desvela el tracklist de «Tsunami»
Paula Cendejas revela el tracklist de tu próximo EP, “Tsunami”. La artista nos desveló el otro día que en abril...

Review: The Weeknd y «Hurry Up Tomorrow»: ¿Un adiós definitivo o puro marketing?
El esperado sexto álbum de The Weeknd, Hurry Up Tomorrow, ha llegado con un aura de despedida que ha puesto a...

Billie Eilish, Olivia Rodrigo y Lady Gaga se unen también al FireAid que se mueve al Kia Forum
Billie Eilish, Lady Gaga, Olivia Rodrigo, No Doubt y otras estrellas forman parte del cartel de FireAid, el concierto benéfico...

Violeta Hódar se abre en canal con «el x venir», su primer single
Hoy por fin podemos disfrutar en todas las plataformas digitales de «el x venir», el primer single de Violeta Hódar...

Review: «Alchemical: Volume 1», el LP debut de Dove Cameron es muy arriesgado
Antes de explorar «Alchemical: Volumen 1», es importante entender la trayectoria del crecimiento artístico de Dove Cameron. Conocida por sus papeles...
