
Queda menos de una semana para poder escuchar «DESQUICIADO» el primer LP de BAJOCERO X. El madrileño nos sorprendía hace apenas dos días con la noticia en su perfil de Instagram. Aunque ya venía avisando del proyecto desde principios de octubre, ahora por fin conocemos algo más.
Daniel López es conocido por componer y producir sus canciones, y «DESQUICIADO» no es la excepción de la norma. Autoproducido, el proyecto consta de 15 canciones con un aire experimental que supone una harmonía entre la música sacra como coros religiosos, góspel y cantos gregorianos, y la música electrónica y urbana, a lo que ya nos tenía acostumbrados el artista. BAJOCERO X sigue mostrándonos su incuestionable conexión con la música y su talento. Continúa con su experimentación que parece estar aterrizando en un sonido mucho más propio.

El recorrido hasta «DESQUICIADO«
De las 15 canciones que componen el proyecto, el artista ha compartido 4 de ellas a lo largo de este ultimo año. A finales de abril, hace casi un año, estrenaba lo que ahora es el primer adelanto del álbum: «e l ∞ c i e r v o«. El tema ya dejaba ver el estilo y el tono del álbum. Era una declaración metafórica de amor con sonidos salvajes y un reflejo de la naturaleza que grita magia.
Con «CATAЯATA», en octubre escuchábamos la cara más marchosa del álbum. En febrero, con «nomeacuerdodenada», seguíamos conociendo la estética del álbum y su mezcla de electrónica y urbano en un tema de lo más pegadizo. El último de los adelantos, hace poco más de dos semanas, «El Gato Montés», nos terminaba de enseñar la esencia del álbum. Mostraba la fusión entre lo moderno y lo clásico a través de la incorporación de la clásica pieza tradicional con el mismo nombre.
Estar desquiciado como concepto
DESQUICIADO va de la irracionalidad de las emociones y de entregarte a ellas. Habla del contraste, de la tristeza, la pasión, la fe, el vacío y la búsqueda. De ser honesto contigo mismo y dejar que el mundo te atraviese con todo lo que trae, luces y sombras incluidas. Estar desquiciado es aceptar que no hay una única versión de nosotros mismos. Vivimos en contradicciones y eso también es parte de lo que somos.
La mezcla de géneros, los cambios y las texturas en estas canciones no están ahí por casualidad. Son la traducción de esa sensación, del caos interno, de la montaña rusa emocional en la que nos subimos sin darnos cuenta. Cada acorde, cada cambio de ritmo refleja esa lucha entre razón y pasión. Es el viaje mental cuando las emociones te arrasan, la tensión y la liberación, el momento exacto en el que decides soltar el control.
- El «No Tengo Prisa Tour» de Marc Seguí llega a Madrid - octubre 4, 2025
- La nueva era de Natalia Lacunza: una gira y un nuevo álbum - octubre 3, 2025
- Suzete debuta con «BABY WATA»: espiritualidad y raíces - septiembre 29, 2025
Sigue leyendo...

Otra vez más, Bad Gyal revienta el WiZink Center de Madrid
Había ganas de que llegara el WiZink Center de La Joia 24 Karats Tour de Bad Gyal y la verdad...

TINI LANZA NUEVO SINGLE : “posta”
Tini lanza “posta” el segundo adelanto de su álbum “Un mechón de pelo” que verá la luz el 11 de...

Posible e inesperada collab entre Amaia Romero y JBalvin
Una sugerencia de un fan en Twitter ha desatado una serie de interacciones de lo más inesperadas en redes sociales entre la...

DUKI nos muestra el otro lado de la moneda en 5202
DUKI lanzó este lunes 7 de julio “5202”, una mixtape que funciona como archivo audiovisual y sonoro de su actual...

Candela Gómez lanza “Colirio”, un álbum acompañado de pañuelos
Para la cantante, su álbum debut, “Colirio”, se llama así ya que, como ha explicado en la presentación, “cuando lloras...
