
Luna Ki no ha necesitado un despliegue de campaña ni un lanzamiento calculado para anunciar su nueva era. Le ha bastado con abrirnos la puerta de su casa en pleno centro de Madrid y sentarnos en su salón, literalmente, para enseñarnos los primeros destellos de un proyecto que promete ser el más honesto y maduro de su carrera. La experiencia fue íntima, cercana y casi doméstica, como si la conversación hubiese surgido de manera natural entre amigas que se ponen al día después de mucho tiempo. Nada de luces, nada de fórmulas, nada de distancia: solo Luna explicando, respirando y compartiendo antes de darle al play o de cantar «No Soy Diosa» al piano.
Con «No Soy Diosa» ya fuera y «Tu Lady» en camino para mañana viernes 21 de noviembre, la artista está empezando a colocar las piezas de un álbum aún sin título, pero con una dirección clarísima. Lo que escuchamos estos días no es simplemente un cambio de sonido: es un cambio de enfoque. Luna Ki está dejando atrás la arquitectura electrónica que había marcado gran parte de su identidad para explorar un terreno más desnudo, emocional y centrado en la voz. Y lo hace con una seguridad que no siempre había enseñado al mundo, pero que ahora aparece para quedarse.
«No Soy Diosa»: una presentación sin redes ni capas
El primer adelanto de esta nueva etapa, «No Soy Diosa«, funciona como una declaración de intenciones. La canción rompe con la producción cargada de su etapa anterior para apostar por un formato prácticamente acústico donde la voz es la verdadera protagonista. Ese piano que la acompaña no es un adorno ni un gesto estilístico: es el símbolo de una decisión consciente de mostrarse sin filtros. La canción no tiene escondites, no tiene trucos, no tiene la obsesión por el impacto que marcó parte de su pasado musical. Tiene, en cambio, una interpretación directa que te obliga a escucharla desde un lugar más cercano.
Esa desnudez musical va acompañada de un discurso emocional que también se siente más claro. Luna Ki habla de sí misma con menos distancia y menos ironía, sin el aura digital o estética que solía envolver sus mensajes. Este cambio no solo modifica su sonido: modifica la forma en la que se relaciona con quien la escucha. «No Soy Diosa» no busca convertirse en un hit viral, ni provocar, ni generar ruido alrededor. Busca ser escuchada desde esa sinceridad que ella misma está reclamando para su música.
Un encuentro en el salón: cercanía real, sin decorados
La escucha de estas canciones no fue una presentación formal, sino una conversación larga en un espacio cotidiano, donde lo importante era la sensación de cercanía. Luna Ki nos recibió como quien invita a un grupo reducido a compartir un momento que está casi terminado pero todavía en construcción. No hubo distancia. Solo ella explicando lo que viene, comentando lo que está sintiendo y abriendo ese universo nuevo desde un lugar donde no se puede fingir nada.
La naturalidad del encuentro permitió ver a una Luna más relajada, más clara y más segura de lo que está construyendo. No era una pose, ni una estrategia, ni un intento de reinventar su imagen públicamente. Era una artista hablando de su trabajo como si estuviéramos en una charla personal, donde cada canción tenía una historia, un peso y un proceso detrás. Esa honestidad, más que el sonido en sí, es lo que define el tono de su nueva era.
«Tu Lady»: la segunda pieza de la nueva Luna
Este viernes llega «Tu Lady«, la segunda canción del proyecto. Aunque todavía no conocemos el título del disco, este lanzamiento termina de dibujar la intención que ya marca «No Soy Diosa«: una etapa más madura, más abierta y menos protegida por la estética o la electrónica. «Tu Lady» no funciona como contrapunto, sino como continuidad. Es el siguiente paso dentro de una transformación que se siente orgánica y que coloca a Luna Ki en un espacio distinto, más adulto, donde la emoción pesa más que el efecto.
«Tu Lady» llega como una pieza más movida dentro de esta nueva era, recuperando parte del pulso rítmico que asociábamos a la Luna Ki anterior, pero desde un lugar mucho más limpio y menos recargado. La canción mantiene ciertos guiños de su estética pasada, aunque despojada de esa infinidad de capas que antes envolvían su sonido y que ahora dejan ver una versión mucho más transparente de ella misma. A nivel conceptual, el tema juega con una imagen sencilla pero poderosa: los cowboys, cuando se quitan el sombrero, dicen “my lady”. Luna Ki le da la vuelta y convierte el gesto en una declaración personal; es ella quien se quita el sombrero ante el mundo y dice «Tu Lady«, porque siente que es suyo, del mundo
Una era sin nombre, pero con dirección firme
El álbum llegará a principios de 2026 y todavía no tiene título, pero la intención está perfectamente definida. No se trata de un giro caprichoso ni de un movimiento extremo: es el resultado de una evolución emocional y artística que se nota en la forma en la que piensa, en la manera en la que canta y en cómo quiere contar(se). Luna Ki está entrando en una etapa donde la honestidad es la herramienta principal, donde la voz es el eje y donde la producción deja espacio para que la emoción sea visible.
Quizá por eso «No Soy Diosa» es un inicio tan significativo. Quizá por eso «Tu Lady» llega para reforzar esa claridad. Y quizá por eso esta escucha cercana, en el salón de su casa, define mejor que cualquier campaña lo que está pasando: Luna Ki ha dejado de ocultarse detrás de símbolos, capas o expectativas. Está enseñando quién es ahora, con toda la madurez que eso implica. Y ese gesto, más que cualquier sonido, es lo que marca el verdadero inicio de esta, su nueva era.
- «La Ironía Del Querer»: el pop-rock a la fragilidad del amor de Samuraï - noviembre 22, 2025
- Natalia Lacunza: El ruido se apaga y empieza «N2STAL5IA» - noviembre 22, 2025
- Adiós a Luna Ki: la nueva Luna se muestra más cruda, directa y emocional en su nueva etapa - noviembre 20, 2025
Sigue leyendo...

Bad Gyal revela la portada y el tracklist oficial de «La Joia»
No terminamos de nombrar Chulo Pt.2 como tema del año y Bad Gyal ha decidido finalmente trabajar y demostrarnos que...

Metrika presenta su último disco en Shoko Madrid
Tras un tiempo de espera desde el anuncio, por fin hemos podido disfrutar del concierto de Metrika en Shoko, con...

Mujeres en la Producción Musical: ¿por qué siguen siendo una minoría?
El mundo de la música está lleno de talento femenino, pero cuando hablamos de producción musical, la historia cambia. ¿Cuántas...

Belén Aguilera actuará en el Wizink Center de Madrid
Después de un 2023 y 2024 llenos de trabajo, nuestra «madre galga», Belén Aguilera, cumplirá su sueño y actuará en...

Lia Kali llega al Movistar Arena de Madrid con su próximo álbum “Kaelis”
La artista barcelonesa Lia Kali actuará en el Movistar Arena de Madrid el próximo 12 de abril de 2025 a...
