
El 32 no es solo un número: es la edad de Jorge Escorial —Recycled J— y el track que pone fin al universo San Jorge, probablemente la etapa más ambiciosa y personal de su carrera. Con el lanzamiento de La Leyenda, un EP en dos partes que funciona como testamento emocional y artístico, el madrileño cierra un ciclo marcado por el éxito y la pérdida.
Una vida entera en una canción
Hace unos días el propio artista lo adelantaba en sus redes: “mi vida entera en una canción; el próximo viernes se cierra un ciclo”. Y así ha sido. La Leyenda arranca con una primera mitad sostenida en una base orquestal y atmosférica, donde la reflexión se convierte en desahogo. Recycled J enfrenta el contraste entre el reconocimiento profesional de su último disco y el duelo por la muerte de su padre, Jero.
La segunda parte da un giro hacia terrenos más crudos: piano minimalista, beat de trap y barras con filo. Aquí, Jorge no solo habla de pérdida, también de amor y de sostén, dedicando líneas a Conchi (su madre) y Ana (su pareja), pilares constantes en su vida. Es la demostración de que la vulnerabilidad también tiene espacio en la música urbana y que Recycled J lleva años empujando esa nueva masculinidad que ya se asocia a su nombre.
La dimensión visual: un San Jorge contemporáneo
No es casualidad que la portada alternativa del vinilo —diseñada por el artista digital argentino Milton Sanz— beba directamente de El Jardín de las Delicias de El Bosco. Un San Jorge clásico frente al dragón, reinterpretado con la estética de estos cuatro años de viaje: rojos, verdes y blancos entrelazados con una paleta ocre de aire renacentista. Una síntesis visual de lo que ha significado San Jorge: épica, vulnerabilidad y reinvención.
Del cierre al renacer
La Leyenda no es solo un final, también es preludio. El artista ya ha anunciado que en 2026 volverá a la carretera con Natos y Waor bajo el sello de Hijos de la Ruina. Un regreso a los orígenes que apunta a un nuevo capítulo donde Jorge podrá explorar su faceta más colaborativa después de un viaje tan introspectivo.
Disponible en plataformas digitales desde el 12 de septiembre y pronto también en vinilo con su portada especial, este EP es mucho más que un bonus track: es un ritual de cierre. Con él, Recycled J escribe punto y aparte a una etapa que lo ha consagrado no solo como artista, sino como narrador de su propia generación.
- Nominaciones a los GRAMMY 2026: Lady Gaga, Kendrick Lamar y Bad Bunny lideran un año histórico para la música - noviembre 7, 2025
- Leaked on purpose — Cuando filtrar se convierte en estrategia - noviembre 5, 2025
- #REVIEW: LUX. Rosalía y un disco que redefine lo que significa ser artista - noviembre 5, 2025
Sigue leyendo...

Review: «Buenas noches». Quevedo vuelve, pero no convence
Después de varios meses fuera del foco mediático, el cantante canario publica su segundo álbum con colaboraciones con Aitana, Rels...

Mon Laferte presenta en concierto este verano «Autopoiética Tour”
La artista multidisciplinar Mon Laferte actuará en España este verano como parte de su gira “Autopoiética Tour”. Sus paradas serán...

Emilia y Khea lanzan su primera collab juntos con “Tú y yo”
En un contexto donde la música urbana argentina ha alcanzado un notable protagonismo, la colaboración entre Khea y Emilia Mernes en «Tú y Yo» no iba...

BAD GYAL: De producir en su casa a ser reconocida por un estilo único pionero en el mundo
Todo lo que publica son hits, sus canciones son reconocidas al instante en las discotecas y es referente tanto musical...

SIX SEX presenta X-sex en Madrid con un concierto en la sala BUT
El próximo 30 de noviembre de 2025, SIX SEX actuará en la sala BUT de Madrid para presentar en directo X-sex, su quinto EP. Las entradas...
