
El 11 de abril de 2025, Greta Farelo se estrenaba con CODO CON CODO, su primer EP.
Hasta hacía escasos meses, la cantante catalana se había mantenido algo al margen de la música, enfocada en otros proyectos. No fue hasta el 14 de febrero de este año que Greta lanzó su primer sencillo en solitario, titulado Entrando en el club. Este debut marcó su entrada oficial en la escena musical.
Aunque previamente había trabajado junto a sus hermanas Mushka y Bad Gyal, participando en varias colaboraciones y actuaciones, al ser su primer proyecto completamente independiente, este lanzamiento representa un punto de inflexión en su carrera, en el que se muestra con una propuesta musical propia.
SAD-FARELO
El EP se compone de 7 canciones: INTRO, AMOR EN EL METRO, CODO CON CODO, U MY NASTY GYAL, USTED, LO QUE MEREZCO y OUTRO.
CODO CON CODO, a pesar de su escasa duración de 20 minutos, es un EP bastante completo. Hace varios guiños a diferentes estilos musicales, pero todos en la misma línea nostálgica y melancólica. A lo largo del proyecto, se percibe un tono personal, confesional y sin miedo a la sentimentalidad, con el que cualquier adolescente heartbroken podría sentirse identificado. Es una propuesta distinta a la de sus hermanas, en el mejor sentido.
SENCILLO Y FUNCIONA
La producción del álbum, realizada por Jovedy y Xicu, si bien no cuenta con muchos elementos sonoros, encuentra en la sencillez su principal fortaleza. Esto lo convierte en un proyecto que se percibe cercano desde el primer momento. Mezclando influencias de salsa, baladas, R&B y pop (con un toque propio), CODO CON CODO consigue unir estilos distintos de manera fluida. Aunque no arriesga demasiado en lo sonoro, hay una intención clara de jugar con sonidos que evocan diferentes emociones. En conjunto, el disco funciona desde la primera escucha.
“DONDE YO HACÍA LOS COROS ÍBAMOS CODO CON CODO”
El álbum, en cierta medida, retrata lo difícil que es gestionar el amor y todo lo que conlleva (nostalgia, inseguridad…), y, a la vez, muestra lo bueno de querer. Todo esto, en el contexto del mundo de la música, donde la exposición emocional es constante.
“PERDÍ MI ALMA PA’ ENTERARME DE CÓMO VA TO’ ESTO”
En canciones más tristes como INTRO, se abordan las consecuencias de anhelar algo que quizás no hace bien a la persona amada (“Soñé con ese concierto / Y era más suyo que nuestro”). En LO QUE MEREZCO, se habla de lo negativo vivido, equiparándolo a una “Casa en llamas” (posiblemente en alusión a la película catalana Casa en Flames). Se transmite una reflexión sobre el merecimiento y la esperanza de tiempos mejores, con agradecimiento hacia quien se mantiene cerca en medio de la adversidad (“Dentro de una casa en llamas / Esquivo los colores y los lloro en su pecho”).

“TÚ SIEMPRE SERÁS MI NENA, YOU MY NASTY GYAL”
También hay espacio para un enfoque más romántico, como en AMOR EN EL METRO, donde se retrata ese típico flechazo a primera vista. La mezcla entre salsa y R&B crea un ritmo que invita a bailar, en sintonía con la letra romántica (“Yo que nunca quise abrir mi corazón / Así lo decidí”).
En USTED, con un ritmo pop pegadizo, se narra el enamoramiento por una chica que desaparece, dejando una huella profunda. Lejos de la melancolía, la canción transmite un enamoramiento tan intenso que empuja a seguir buscando a esa persona (“¿Y tú a qué hora te vas?, yo dije: ‘No tengo horario’ / Bebé, no fue al azar encontrarnos en el baño”).
Hay también posibles referencias o paralelismos con su entorno musical familiar, como en la canción U MY NASTY GYAL, donde se menciona: “Lleva tres gramos bajo la falda”, línea que podría aludir a una famosa barra de su hermana Bad Gyal: “Llevo tres gramo’ en el toto”.
CONCLUSIÓN
A pesar de su sencillez y corta duración, el EP se presenta como un proyecto sólido y sorprendente para tratarse del debut en solitario de la artista. Algunas letras resultan memorables y pegadizas. De cara al futuro, habrá curiosidad por ver si Greta se anima a explorar nuevas direcciones y asumir más riesgos en sus producciones. También llama la atención la casi total ausencia de versos en catalán, un detalle que quizás llegue en próximos trabajos. Mientras tanto, CODO CON CODO ya está disponible en todas las plataformas.
- «BLACKPINK in your area… again»: el comeback más esperado del año - julio 15, 2025
- Así ha sido el TERCER DÍA del BBK Live 25 - julio 13, 2025
- Debajo del relámpago… no hubo AMAIA en este segundo día del BBK Live! - julio 12, 2025
Sigue leyendo...

KYNE nos trae el segundo capitulo de «The Janitor» versionando a SZA
Hace unas semanas pudimos introduciros en el universo KYNE gracias a nuestro DISCOVER y hoy llegan novedades de una de...

Review: Man’s Best Friend. Sabrina Carpenter se arriesga pero, ¿atrevimiento o paso en falso?
Sabrina Carpenter vuelve a la carga con Man’s Best Friend, su nuevo álbum de 12 canciones que ha llegado con polémica...

REVIEW: Eternal Sunshine. Ariana Grande lanza su séptimo álbum de estudio de un modo muy irónico
Cuando toca hacer la reseña de un álbum como «Eternal Sunshine» de Ariana Grande es imposible no comenzarlo hacer un...

Emilia repetirá en el Wizink Center tras el éxito de su último tour por España
¡Emilia vuelve a España! La estrella argentina ha conquistado los escenarios de todo el mundo, convirtiéndose en una de las...

Emilia domina el escenario en los Premios Lo Nuestro con una actuación de otro nivel
Anoche, la cantante argentina Emilia brilló en el escenario de Premio Lo Nuestro con sus actuaciones y la vibrante energía...
