
Llevaba sin pisar la capital desde “Septiembre”, y el pasado jueves, Luna Ki celebró el tan esperado concierto de presentación de su nuevo EP.
Aunque ya había comenzado su gira en varias ciudades, sus fans madrileños presenciaron unos de los conciertos más personales e importantes de la carrera de la artista catalana.
Fueron sus amigos “Por las noches” los encargados de abrir el show, una hora antes de que el público pudiera ver a la protagonista de esa noche.
Apenas el reloj tocaban las 21:30, Luna salió al escenario mostrando una imagen a la que nos tiene acostumbrados. Sin embargo, al finalizar la primera canción, “Supernova”, desapareció ese personaje, y pudimos ver a una Luna Ki mucho más humana, tal y como es ella.
Un equipo de baile para la envidia
Tras varias canciones en las que la artista estaba completamente sola en el escenario, nos sorprendieron con un equipo de baile que la arroparon durante el resto del show. Aunque con su propia presencia es capaz de llenar el escenario, esto hizo que la puesta en escena fuese mucho más rica y divertida para todos los asistentes.

Sin duda alguna, el momento más especial de la noche llegó a mitad del concierto, cuando nos deleitó con su nueva canción “No Soy Diosa”, un tema en el que podemos ver a Luna Ki tocando el piano y cantando sin su principal herramienta, el autotune. En esta canción, nos cuenta un poco más sobre ella misma, dejando ver sus inseguridades y la parte negativa de ser artista.
La traca final viene de la mano de algunos de sus mayores hits como son “Enero”, “Febrero”, “Septiembre” y su último single “Harakiri”. Éste forma parte de la banda sonora de la película “Menudas Piezas”, la cual se estrenó el pasado 12 de abril.
Luna Ki decidió «desnudarse» y mostrarse más natural
En resumen, ha sido un concierto mucho más íntimo de lo normal. Esto se debe a un cambio en el estilo y la profundidad del mensaje que muestra en “Generación de Cristal”. No obstante, la cantante no se ha olvidado de lo más importante: disfrutar y hacer disfrutar a su público.

A su vez, esto ha conseguido que el público la sienta mucho más cercana, al empatizar e identificarse con lo que Luna quiere contar. Vivimos en una sociedad en la que los jóvenes se enfrentan a grandes problemas de salud mental día a día y que normalmente están invisibilizados, por lo que es muy importante que artistas como Luna Ki ayuden a través de su música a que obstáculos como estos dejen de estar camuflados, y puedan llegar a ser tratados.
- EL ESPECTACULAR 2024 DE ANA MENA CON BROCHE FINAL EN EL WIZINK CENTER - diciembre 19, 2024
- NOVEDADES VIERNES: VIOLETA, Abraham Mateo, Alba Reche, TINI y Dua Lipa - diciembre 6, 2024
- Review: “El Silencio Del Ruido”. Un viaje a través de la parte más frágil de Samuraï - noviembre 22, 2024
Sigue leyendo...

El paso de Billie Eilish por Barcelona
Hit me Hard and Soft Tour Barcelona fue testigo del paso de la estrella californiana Billie Eilish y su Hit...

Novedades Viernes: Ana Mena os trae el tema del año en un viernes con muchos regresos esperados
Aun que este finde en Madrid tenemos un tema favorito, os traemos como todas las semanas nuestro novedades viernes cargado...

AMERI: El álbum más esperado de Duki ya tiene tracklist y fecha de estreno
Tras un largo tiempo de espera, Duki publicará el próximo 1 de noviembre AMERI, su cuarto y más esperado álbum de...

Review: GINGA. Lua De Santana está aquí para quedarse
Lua De Santana por fin ha sacado su esperado primer EP, “GINGA”, el cual presentara por primera vez el 5...

DISCOVER: Enry-K, Del estudio al escenario
La música urbana en España está viviendo una revolución, y uno de los nombres que está liderando esta transformación es...
