Yung Beef cerró El Día de la Bestia en Madrid: un fin de gira entre familia, confesiones y collabs históricas

Featured image for “Yung Beef cerró El Día de la Bestia en Madrid: un fin de gira entre familia, confesiones y collabs históricas”

El Autocine de Madrid se convirtió anoche en el escenario final de El Día de la Bestia, la gira con la que Yung Beef ha recorrido festivales y salas de toda España desde principios de 2024. Tras aquel mítico Vistalegre, el granadino volvió a la capital con un sold-out absoluto para dar el cierre a un tour que ya es parte de la historia reciente de la música urbana española.

LaDiferencia2006 prendió la mecha

El warm up corrió a cargo de varios artistas, aunque fue LaDiferencia2006 quien se hizo notar de verdad, marcando el pulso de una noche que ya desde antes del arranque se sentía eléctrica.

Ladiferencia2006 © Michaels Mads

Un show de hora y media entre amigos

Más que un concierto al uso, lo que ocurrió fue un ritual colectivo: un set de hora y media casi íntegramente construido a base de colaboraciones, con los invitados entrando y saliendo del escenario como si se tratara de una gran reunión de familia.

El arranque llegó con Beef Boy, abriendo paso a uno de los momentos más esperados: la aparición de Soto Asa, que desató la locura con Me Gustaron Tus Nai. La química entre ambos fue total y preparó al público para lo que vendría después.

Yung Beef y Soto Asa © Michaels Mads

Poco más tarde, Sticky M.A. se unió en Diablo Remix, actuación especialmente simbólica después de que no participara en Madrid Salvaje por el tema de Palestina.

La lista de apariciones fue interminable y cada una aportó un momento único:

  • 8Belial encendió al público con WINE.
  • Albany fue esperada para Bailando el Dembow, pero finalmente no se sumó, dejando ese vacío como una de las ausencias más comentadas.
  • L0rna, fiel a su estilo provocador, transformó Rifle Bisexual en “rifle homosexual”, desatando uno de los gritos más celebrados de la noche.
  • Metrika compartió escenario para estrenar en primicia su nueva colaboración con Yung Beef, que verá la luz el próximo viernes.
Yung Beef y Sticky. MA © Michaels Mads

La resurrección de La Mafia del Amor

El tramo final trajo consigo la inesperada resurrección de La Mafia del Amor, con Yung Beef tirando de clásicos como Multiorgásmica o Xapiadora. Aunque Kaydy Cain dejó solo a Beef en el escenario, el gesto fue suficiente para desatar la nostalgia y recordar los cimientos de una escena que marcó a toda una generación.

El cierre: confesión y mito

El final llegó con Ready pa´morir. Entre versos y confesiones, Yung Beef se reafirmó en su propia narrativa: todos somos pecadores, pero él sigue cayendo pa’rriba. Una despedida que condensó la esencia de lo que representa: vulnerabilidad, exceso y verdad sin filtro.

Yung Beef y GOA © Michaels Mads

Un fin de gira con peso generacional

Lo del Autocine no fue solo un concierto. Fue la prueba de que Yung Beef sigue sosteniendo un lugar central en la cultura urbana española, rodeado de una escena que él mismo ayudó a consolidar. Con este cierre de El Día de la Bestia, el granadino no solo clausuró una gira, también reafirmó su papel como figura imprescindible de toda una generación.

Michaels Mads
Compartir:

Sigue leyendo...