trashi deja ver su nostalgia con su primer álbum «ME ACUERDO DE TODO»

Featured image for “trashi deja ver su nostalgia con su primer álbum «ME ACUERDO DE TODO»”

trashi ha lanzado su primer álbum con una base de lo más personal: la nostalgia. Después de su presentación del disco el pasado miércoles, el grupo y su enérgico pop rock urbano vuelve a dejar claro, como hizo con su EP «Quiero irme a casa» en 2023, el tinte nostálgico e íntimo que está cogiendo su proyecto por las riendas. El álbum, que cuenta con 14 canciones en total, sale a la luz hoy, viernes 24 de enero.

Un sonido del que acordarse

Sergio al micrófono y a la guitarra, Luz a la guitarra, Luis al bajo y María a la batería, de la mano del productor InnerCut, han logrado un afilado sonido que mezcla el pop indie y el dream electrónico, que no solo crea una atmósfera profunda sino que acompaña al oído a las preocupaciones y sentimientos del grupo, que proyectan el reflejo de una generación entera. Ya pudimos mirar a los ojos al proyecto con adelantos como «Uno más» en colaboración con Zahara, «Dime Baby» con Chelsea King, «Reventarme», «Coma Profundo» o «Fentanilo».

Una producción refinada sin la que, sin duda, el álbum tendría una cara muy distinta, y que marca el sonido del álbum de principio a fin, acercándolo un paso más cerca de lo comercial, pero manteniendo su esencia indie muy presente en cada detalle. El autotune y los efectos vocales le dan a la voz un color que tiñe la intimidad de la atmósfera con esa energía característica de trashi.

Nostalgia, memorias y una historia que contar

El álbum de trashi no solo conecta por su sonido, sino también por las historias que cuenta, relatando los momentos que el grupo ha compartido desde los inicios, y todas las vivencias que habitan en los rincones de su Murcia natal. Cada canción es un fragmento de vida, un reflejo de las inseguridades, los sueños y los desencuentros que marcan a cada uno de los integrantes del grupo, y, de nuevo, a toda una generación. El sentimiento nostálgico y esa mirada hacia al pasado realzan la crudeza del proyecto, narrando recuerdos buenos y malos, de amor y de desamor, de euforia y de soledad.

Escuchar el álbum es toda una experiencia, de principio a fin. La «Intro» y el «Interludio» le dan un respiro a la energía sin freno del grupo además de dirigir el proyecto desde un principio más movido y alegre, donde destacan temazos como «Reventarme», «Coma profundo» o «Me acuerdo de todo», que le da nombre al proyecto, hacia un final que progresivamente va descendiendo a lo hondo de las historias más tristes del álbum. Es una especie de camino que parte del amor y la energía desbordante, hacia los pensamientos más tristes y la decepción amorosa.

Su inminente viaje por carretera

Tras muchos ensayos y preparación, trashi se lanza a la carretera para la gira nacional de presentación del álbum que tendrá lugar en los próximos meses y que comienza el sábado 1 de febrero en Alicante, y continúa en ciudades como A Coruña (7 de febrero), Oviedo (8 de febrero), Valencia (13 de febrero), Madrid (14 de marzo) o Murcia, en el Warm Up Festival (2-3 de mayo).

Carlos Lucini
Compartir:

Sigue leyendo...