Se cancela el concierto de Lola Índigo en Llobregat por desacuerdos con el Ayuntamiento

Featured image for “Se cancela el concierto de Lola Índigo en Llobregat por desacuerdos con el Ayuntamiento”

Ayer día 22 de abril, la oficina de representación de la cantante granadina, GTS Management, confirmaba la cancelación del concierto de Lola Índigo de su gira `La Bruja, La Niña y El Dragón´ previsto para el 12 de julio de 2025 en Llobregat (Barcelona) en el estadio del RCD Espanyol

La oficina asegura en su comunicado que la responsabilidad recae sobre el Ayuntamiento de Cornellá, el cual publicó un informe relativo a la cancelación oficial del concierto tras las declaraciones de Lola Índigo en el programa El Hormiguero; en las cuales la artista compartía: “no nos quiere (el ayuntamiento) dejar hacer el concierto en Barcelona”. 

La granadina expone que tras haber acordado la fecha el pasado año, en los últimos días le ha llegado a ella y a su equipo que “el alcalde de Cornellá ha decidido que no quiere hacer más de un concierto al mes y ese mes está Robbie Williams”. A continuación, afirma que, por parte del ayuntamiento, la solución propuesta es la de adelantar el concierto a junio, pero según Lola Índigo, “no llegamos, imposible”.

¿NUNCA HUBO PERMISO?

Según el Ayuntamiento de Llobregat, en su comunicado oficial, asegura que el concierto nunca estuvo autorizado, y se atiene al calendario de eventos culturales y al programa de eventos no deportivos en el estadio RCD Espanyol, que permite la celebración de un concierto al mes para evitar molestias y ruido a los vecinos del recinto, y para el mes de julio ya se cerró y autorizó el concierto de Robbie Williams para el día 5.

En el comunicado también afirman que en el pasado mes de febrero se ofreció a la promotora y al equipo la posibilidad de celebrar el concierto durante el mes de junio, e indican que la propuesta no fue aceptadaconfirmando así hace meses que no sería posible llevar a cabo el concierto en la fecha programada.

Como tercera parte implicada, debemos conocer que el propio club RCD Espanyol de Barcelona comunicó el pasado 8 de diciembre que el concierto programado por la cantante no disponía de las autorizaciones correspondientes para celebrar el concierto el 12 de julio. 

No es una sorpresa para la granadina la cancelación de uno de sus conciertos en un estadio de fútbol, desde el pasado mes de septiembre que se posponían y posteriormente cancelaban indefinidamente los conciertos en el Santiago Bernabéu (incluido el suyo), esta batalla legal para llevar a cabo los eventos en estos recintos se ha ido extendiendo por el terreno nacional.  

Al igual que a Lola Índigo con 20.000 entradas vendidas en Llobregat, otros artistas como Dellafuente o Aitana se encontraron con el mismo problema una vez anunciada su gira nacional.

Por un lado, tenemos a los artistas y sus respectivos equipos asegurando actuar bajo “total rigor y profesionalidad” y usando la carta de asegurar espacios para la cultura, tal y como expresó Lola en sus historias de Instagram “…a este paso nos quedaremos sin nuestro ruido favorito”. 

Y, por otro lado, tenemos a las autoridades administrativas buscando el orden legal en la celebración de estos eventos, “no creo que los ciudadanos del barrio del entorno del campo del RCD Espanyol tengan menos derechos que los que viven alrededor del Bernabéu”, expresaba el alcalde de CornelláAntonio Balmón

Adrian Martín García
Compartir:

Sigue leyendo...