
Lisa, la reina tailandesa del K-pop, finalmente nos regaló Alter Ego, su primer álbum en solitario. Y aunque hay momentos en los que brilla como la superestrella que es, hay otros en los que nos deja queriendo más. Un proyecto ambicioso, lleno de colaboraciones top y un concepto visual impecable, pero ¿realmente logra definir a Lisa fuera de Blackpink? Vamos al grano.
Un concepto cool pero ¿demasiado ambicioso?
Desde que arrancó la promo, quedó claro que Alter Ego iba a ser algo diferente. Lisa decidió dividir su álbum en cinco alter egos: Roxi, Sunni, Kiki, Speedi y Vixi, cada uno mostrando una faceta distinta de su personalidad. La idea es fresh y creativa, pero a veces parece más una jugada de marketing que algo realmente esencial para la música.
Musicalmente, el álbum es un mix de rap, dance, pop y hasta un poco de reguetón y house. Hay joyitas como «Rockstar», un bop que llegó directo al #1 en el Global Excl. US de Billboard, y «New Woman», donde Rosalía mete su toque único con un beat futurista. Pero no todas las canciones logran enganchar con la misma fuerza.
Colaboraciones que suman (pero también restan)
Lisa no vino a jugar y trajo a la A-list de la música: Doja Cat, Megan Thee Stallion, Future, Raye, Tyla y Rosalía. Estas collabs hacen que el álbum se sienta internacional y súper actual, pero en algunos temas Lisa queda en segundo plano. «Born Again», con Doja Cat y Raye, es un ejemplo: es un temazo, pero ¿es una canción de Lisa o una de Doja donde Lisa hace un cameo?
Producción top, pero sin un sello claro
No hay que negar que Alter Ego suena carísimo. Cada beat está bien pensado y la producción es de primera. Tracks como «Speed Mode» traen vibes electrónicos agresivos, mientras que «Karma» baja la intensidad con un R&B chill y seductor. Pero, aunque la variedad es su punto fuerte, también juega en su contra: a veces parece que estamos escuchando una playlist de diferentes artistas en vez de un álbum cohesivo.
Veredicto final: un debut sólido, pero con margen de mejora
Alter Ego es una apuesta valiente y, aunque no es perfecto, deja claro que Lisa tiene el potencial para brillar en solitario. Su versatilidad es innegable y su visión artística está bien definida, pero el álbum podría haber tenido más momentos genuinos de Lisa sin depender tanto de features. Con un 3.5/5, este es un debut que cumple, pero deja espacio para que Lisa nos sorprenda aún más en el futuro. Porque si algo está claro, es que su historia como solista apenas empieza.
Sigue leyendo...

¡Aitana revela que finalmente actuará en el Bernabéu el 28 de diciembre de 2024!
Prepárate para marcar tu calendario, ¡ya que Aitana anuncia su altamente esperada actuación en el prestigioso Estadio Bernabéu el 28...

REVIEW: «Something To Give Each Other». Un Troye Sivan más maduro nos trae su lado más íntimo.
El artista australiano, Troye Sivan, vuelve a lanzar álbum 5 años después de «Bloom» para traernos «Something To Give Each...

Lola Índigo versiona a Alejandro Sanz y Don Omar en Estocolmo: homenaje, raíces y futuro en clave global
La artista española ha sido invitada por Spotify a su sede central en Suecia, donde grabó dos versiones únicas de...

Un concierto único antes de la gira de Kaelis
El pasado 21 de marzo, Lia Kali publicó su esperado segundo disco, Kaelis, y tan solo unas semanas después ya está...

Tendencias Y2K y queer en el vestuario urbano actual desde Luna Ki a Rina Sawayama
El revival de la estética Y2K ha conquistado la escena urbana y pop, pero no lo ha hecho solo. La cultura queer y la Generación...
