
Vuelve con su segundo álbum, 9:30 PM, donde mezcla flamenco, hip-hop, R&B y pop electrónico para contar su propia historia. Disponible ya en todas las plataformas, el disco recoge momentos importantes de su vida a través de una combinación muy suya de tradición y modernidad.
9:30 PM: recuerdos, emociones y raíces
El título marca la hora en la que Queralt nació, y también el punto de partida de un disco muy personal. A lo largo de las canciones, habla de familia, lucha de clases, amor propio, traición o desarraigo, construyendo un mapa emocional que no esquiva ningún recuerdo, ni los buenos ni los malos.
Arranca con 19/17, una canción que habla de la ausencia de su padre sobre un pop delicado. Luego, en SETOLVIDA, explora su primera experiencia de celos con un flamenco de raíz y un estribillo que suena muy actual.
Flamenco, rap y electrónica sin perder su esencia
Queralt no se ata a un solo estilo. Se mueve con naturalidad entre géneros: en LA FE apuesta por un hip-hop clásico; en SANTA ROSA tira hacia un dancehall suave y nostálgico; y en CORAZÓN combina pop electrónico con un homenaje a su madre.
En UnPOCO+ se acerca al R&B de manera muy honesta, mientras que Me DOLÍA IGUAL cierra el disco con un tema más crudo sobre tristeza y superación.
Barrio, amistad y empoderamiento
No todo en 9:30 PM es introspección. En canciones como NTN, Queralt habla de la traición de una amiga de la adolescencia, mientras que en FAVOROSA celebra la lealtad del barrio con ritmos latinos. También mezcla flamenco y trap en La FUENTE La AMAPOLA, en una canción sobre amor, deseo y despecho.
Asi, la artista trae un disco que habla de crecer, equivocarse, resistir y seguir adelante, siempre manteniendo su propio estilo.
Tracklist de 9:30 PM
- 19/17
- QL
- YNEPN
- 5ªvenida
- SETOLVIDA
- FAVOROSA
- LA FE
- VUELVES
- SANTA ROSA
- UnPOCO+
- Sntk
- CORAZÓN
- La FUENTE L’AMAPOLA
- NTN
- Me DOLÍA IGUAL

Próximos conciertos de Queralt Lahoz en 2025
- 5 abril – Chapinería (Madrid) – Sesión Vermú
- 17 mayo – Barcelona – Festival Maleducats
- 23 mayo – Málaga – Festival Oh See
- 5 junio – Londres (UK) – Sadler’s Wells
- 7 junio – Lanzarote – Sonidos Líquidos
- 14 junio – Gandía – Marquesa Concerts
- 20 junio – Oviedo – Festival Vesu
- 27 junio – Santa Cruz de Tenerife – Aguere Cultural
- 5 julio – Madrid – Río Babel
- 12 julio – Rotterdam (Países Bajos) – North Sea Jazz Festival
- ¿Arte o empresa? Taylor Swift y la gran mentira del éxito musical moderno - octubre 5, 2025
- REVIEW: The Art of Loving. Olivia Dean y la madurez de un pop soul sin clichés - septiembre 29, 2025
- SIX SEX presenta X-sex en Madrid con un concierto en la sala BUT - septiembre 29, 2025
Sigue leyendo...

#DISCOVER: Guzmen, ambición con alma indie
Guzmen, cuyo nombre real es Tomás Santiago Martínez, es un joven cantante y compositor originario de Vigo, Galicia. Nacido en...

Mon Laferte presenta en concierto este verano «Autopoiética Tour”
La artista multidisciplinar Mon Laferte actuará en España este verano como parte de su gira “Autopoiética Tour”. Sus paradas serán...

Lola Índigo se muda al Metropolitano y amplía el aforo
Los fans de Lola Índigo están de enhorabuena. La artista ha confirmado su esperado concierto en Madrid para el 14...

KKR compra tus festivales favoritos. ¿Y tú seguirás bailando financiando la masacre en Gaza?
Lo que empezó como una tendencia de concentración empresarial ha terminado por poner sobre la mesa algo más complejo: ¿quién...

Review: Judeline presenta «Bodhiria», su esperado álbum debut
Llevábamos esperando un tiempo a que la artista gaditana, Judeline, nos presentara su primer álbum y ese momento ha llegado...
