
Juancho Marqués regresa con un nuevo trabajo en el que desafía a la industria musical, dejando de lado un recurso muy utilizado por los artistas: el videoclip. En «Canciones sin videoclip Vol. 1», el artista apuesta por la música en su forma más pura. Salvo algún visualizer que otro, Juancho quita de en medio toda distracción visual y permitiendo que las canciones hablen por sí solas. Este proyecto es una invitación a la escucha atenta, a la inmersión en una propuesta donde la producción y la lírica toman el protagonismo absoluto.
El 13 de enero, Juancho anunciaba el álbum en su perfil de Instagram. Tras adelantos como «CSV – (Intro)», «Campo de flores – (Outro)», «Y aun así nos queramos igual» con Antony Z, o «Vacas y Lobos» con Juan Arance, a partir del pasado viernes 7 de febrero, ya podemos escuchar «Canciones sin videoclip Vol. 1»
MÚSICA EN ESTADO PURO
Con una mezcla de rap melódico, influencias electrónicas y un sonido envolvente, el artista ofrece un proyecto introspectivo y atmosférico. La propuesta mantiene su esencia minimalista, con una producción medida que da prioridad a las emociones y a la crudeza de las letras. Este álbum busca resaltar la importancia de la música como experiencia en sí misma, centrándose en la composición y el sonido. Este enfoque refuerza la idea de que la música puede trascender sin necesidad de apoyos visuales, volviendo a lo esencial: la conexión entre el artista y el oyente.
HISTORIAS Y PAISAJE SONORO
El álbum presenta una fuerte carga instrumental, donde los bajos profundos, la reverb y los efectos vocales crean una ambientación característica. La producción, en la que han participado nombres como Gabriel Fernández, Juan Arance y Tuiste, productor de Judeline, entre otros. Juega con samples y modulaciones vocales para aportar un tono más experimental. A través de esta combinación de elementos, el disco logra un sonido envolvente que oscila entre el boom bap clásico y la música electrónica más ambiental.

Las letras abordan una variedad de temas personales y sociales, reflejando una perspectiva más reflexiva y madura. En este trabajo, Juancho explora el impacto del tiempo en las relaciones humanas, la nostalgia de la juventud y la necesidad de desprenderse de lo que ya no está, como es el caso de «Mamá – Luz del norte», una canción que escribió tras el fallecimiento de su madre. A través de sus versos, el artista captura sensaciones universales que conectan con la audiencia, resaltando la importancia del crecimiento personal.
El álbum también cuenta con colaboraciones destacadas, incluyendo la participación de artistas como Antony Z, VERA GRV, o el rapero argentino Zeballos, quienes aportan distintos matices a la propuesta. La variedad rítmica y estructural de los temas es un punto clave, con influencias que van desde el rap más clásico hasta la experimentación sonora. La elección de estos colaboradores refuerza la diversidad del proyecto y añade nuevas capas de interpretación a cada canción.
- El «No Tengo Prisa Tour» de Marc Seguí llega a Madrid - octubre 4, 2025
- La nueva era de Natalia Lacunza: una gira y un nuevo álbum - octubre 3, 2025
- Suzete debuta con «BABY WATA»: espiritualidad y raíces - septiembre 29, 2025
Sigue leyendo...

Duki llega al Bernabéu y le reciben como si fuera el BOSS de la música urbana
Hace aproximadamente un año se anunció el show del cantante argentino en el que es probablemente el estadio más reconocido...

La Mainy lanza su nuevo EP «Puta Soy Main Costa»
Hoy miércoles 23 de abril, salió a la luz el nuevo trabajo de Main Costa. La trapera alicantina presenta este...

Rusowsky: la vulnerabilidad convertida en revolución
Rusowsky ha sabido construir un universo propio que lo diferencia del resto. En DAISY, su último trabajo, el artista no...

La subida, la pulsera, el polvo en las Samba: Bilbao se transforma (otra vez) para el BBK Live 2025
Bilbao ya está en modo festival. Porque cuando llega el BBK Live, no es solo que suenen temazos en Kobetamendi:...

Barry B arranca sin frenos con “MONSTER TRUCK”: electrónica emocional para corazones acelerados
Barry B lo ha vuelto a hacer. Después de dejarlo todo empapado con “Chocolate Axe”, ahora pisa el acelerador con “MONSTER TRUCK”, un...
