Entrevistamos a Zahara

La gran mayoría de los adolescentes la conocen como «la chica de la canción de «Tengo Ganas de Ti»». Pero no, a pesar de que la conozcan por eso, Zahara lleva ya unos años en el mundo de la música. Zahara está actualmente de gira promocionando su nuevo disco «Santa» por todo el país.

¡Esperamos que os guste la entrevista!

X: En estos últimos años, hablando de tu carrera musical, han ocurrido muchas cosas. Firmaste con Universal Music Spain, te marchaste, te uniste a Music Bus, apareciste en la banda sonora de una de las películas españolas más conocidas en el ámbito adolescente, Tengo Ganas De Ti, con tu canción «Con Las Ganas», y ahora has fundado G.O.Z.Z Records como tu propio sello independiente. ¿Cómo reaccionaste ante todos estos cambios y novedades

 

Z: La verdad es que para mí esos cambios han ido sucediendo de manera paulatina y los distintos escenarios aparecieron de manera orgánica. Empecé con Universal porque ellos se interesaron en mí y confié en que si la discográfica me quería a mí, me querría a mí de verdad, y no convertirme en algo que no era. No fue así. Por eso me marché en cuanto pude a un sello pequeño en el que confiaba. Music Bus era el sello de mi oficina de management, así que con ellos fue sencillo trabajar.

Que mi canción fuera elegida para la banda sonora de Tengo Ganas de Ti fue algo que sucedió en paralelo a todo ello, algo que yo no elegí pero que tampoco me pareció mal y que, como dices, me permitió llegar a otro público que a lo mejor no era el mío potencial. Bienvenidos sean.

El momento en el que me encuentro (casi 7 años después de firmar con Universal) es al que me han llevado todas esas circunstancias. Cada día tengo las cosas más claras, es por eso que he decidido dar el paso de fundar mi propio sello. Saber que cuento con el apoyo de mis fans y que puedo trabajar siendo fiel a lo que creo que es mi música fue decisivo para dar el paso.

 

X: A pesar de que «Con Las Ganas» es una de tus canciones más conocidas, no la sueles tocar en tus conciertos, ¿hay alguna razón por la que solo la tocas en ciertas ocasiones?

Z: Es una canción súmamente triste. A mi público le gusta la canción, pero también la interpretación dramática que hago de ella y no todos los días me apetece enfrentarme a esos demonios, no siempre se tiene el ánimo tan alto como para poder cantar algo tan triste y que no afecte o tan bajo para que apetezca llorar de verdad.

Por suerte, mis seguidores lo han entendido.

Es una canción especial, y el que no pueda cantarla siempre es muestra de ello.

 

X: ¿Cuándo surgió la idea de dejar atrás los sellos y montar tu propio sello discográfico independiente?

Z: Cuando empezamos a darle forma a este disco me di cuenta de que lo tenía todo muy claro, desde el sonido, las canciones, las ideas artísticas inherentes a él… no quería tener que discutir esto con una discográfica.

Conseguí el dinero (que es básicamente lo que te aporta una discográfica hoy en día) y decidí dar el paso.

Gracias a mis fans, que llevan años conmigo, pude hacerlo.

 

X: «Santa», es un disco bastante diferente a lo que nos tenías acostumbrados. Por ejemplo con «Crash», uno de los singles de «Santa», aunque no deja de ser poesía, tiene un estilo muy rock, ¿en qué te inspiraste para hacer este disco?

Z: Dejé que cada canción contara la historia que tenía que contar, con los sonidos que mejor ayudaban a ello sin preocuparme de si era lo que se esperaba de mí. Fui muy honesta en este proceso. Trabajamos Sergio Sastre (Miss Caffeina) y yo muy duro para dar forma a las canciones, siempre desde la sinceridad y tratando de darle a cada canción lo que necesitaba.

El resultado nos gustó tanto, era tan de verdad que nos dimos cuenta de que el disco tenía que ser así.

Las bandas sonoras, Queens of the stone age, Beach House, Wilco o Death Cab For Cutie estaban presentes de una manera inconsciente.

 

X: Sabemos que en verano, vas de festival en festival, por ejemplo este último verano te has pasado por la Comunidad Valenciana unas cuantas veces, como por él Medusa Sunbeach Festival en Cullera, o el Arenal Sould entre ellos, así como la pequeña gira de acústicos «Live In The Roof», ¿nos puedes dar alguna pista si volverás a venir por Valencia este verano?

Z: Ahora toca el concierto de diciembre, el 12 en la sala Jerusalem. Esta es la cita más próxima con Valencia. Además me apetece mucho, porque aunque he estado tocando mucho como bien decís, el formato de este concierto es diferente a lo que han podido ver en los festivales o en acustiquísimo.

Así que estoy deseando.

Y una vez pase, ya veremos si el verano 2016 nos vuelve a traer.

Eso depende más de los festivales que quieran contratarnos que de nosotros, que por supuesto queremos volver.

 

X: ¿Nos puedes adelantar si estás preparando nuevo material para este próximo año?

Z: Aún no. De hecho, tardo mucho después de sacar un disco en volver a escribir. El proceso de composición me vacía de una manera tan salvaje que me cuesta volver a coger la rutina de querer expresarme con canciones nuevas. Así que por ahora nada. Queda un 2016 de conciertos y Santa.

 

X: Por último, ¿en qué festival que no hayas tocado todavía te gustaría actuar?

Z: Me encanta tocar en festivales así que no tendría problema en ir a cualquiera que me quiera en su cartel. Pero es cierto, que me apetece mucho ir por el norte, así que a ver si para el año que viene puede ser.

santa-zahara-fnac-madrid-valencia-barcelona-sevilla-murcia-malaga-2015-710x400



Compartir:

Sigue leyendo...