- PorMichaels Madsel26 abril, 2023

Que la música nos afecta en el día a día y es capaz de cambiar nuestro ánimo con que reconozcamos un simple acorde es algo en lo que todo estamos de acuerdo ya que no tenemos que pensar mucho para saber que canción nos pone los ojos llorosos y cual nos recuerda a esa persona (y si, habéis pensando en ambas canciones).
Es esta capacidad que tiene la música de influir tanto en nosotros lo que me ha traído a preguntaros, ¿puede algún género estar causando más problemas que beneficios en la actualidad?
No hace mucho cada género musical tenía un público muy definido y era escuchado mayormente por gente perteneciente a esas corrientes. Como excepción de la música Pop cuyo público era mucho más genérico ya que contaba con sonidos sencillos, letras fáciles que sonaban bien y que no causaban demasiada controversia.
Pero desde hace un tiempo irrumpió con fuerza un estilo. Un género que está totalmente hipersexualizado, donde no tiene cabida ningún tipo de éxito que no sea el de vivir en suites de hoteles 5* rodeado de personas a tu disposición, tirando billetes y bebiendo Hennessy.
Creo que con esa breve descripción se nos viene a la cabeza fácilmente que me refiero al género «urbano latino» y me pregunto… ¿puede este género estar causando que las nuevas generaciones (y no tan nuevas) estemos perdiendo la esperanza en la humanidad? Me explico, porque ha sonado muy caótico.
Cuando estás escuchando continuamente canciones que hablan de tirarte todo lo que se mueve veinticuatro siete, de estar todos los días de fiesta, de conducir coches de lujo, …, pero luego ves que no encajas en esa etiqueta que todo el mundo canta cada día ¿os puede producir ansiedad escuchar este género?
Y diréis, pero que dices loco si es solo música, pero por poner ejemplo cuando estás conociendo a alguien y mientras vais cantando canciones que dicen que mientras te conozco a ti tengo a cuatro detrás ¿que confianza te puede generar cualquier persona?
Quizás habría que pensarse si todo vale escribiendo barras, porque aunque Tokischa dijo en una entrevista «yo no hago música para niños, ellos saben que Tokischa existe pero el control lo tienes tú… como tú crias a tu hijo, como tú lo enseñas», el problema es que la música popular y que suena 24/7 ya no es tanto el pop… ¿Debería tener responsabilidad la música con una sociedad que sobrepiensa todo, que vive con ansiedad y hundida en una depresión por objetivos demasiados altos?
Sigue leyendo...

Los sellos españoles se vuelcan con el Benidorm Fest 2024, pero aquí ¡vamos con los independientes!
Hace unos años era difícil pensar que artistas que cuentan con millones de escuchas quisieran llegar a Eurovision pero este...

Día Mundial del VIH: El mejor tributo es no olvidarles nunca
Cada año, el 1 de diciembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del SIDA. Este evento significativo...

Gracie Abrams cierra su gira «The Good Riddance Tour» en Madrid con un sold-out en el Wizink Center The Ring.
Gracie Abrams cerró su gira «The Good Riddance Tour» en Madrid después de haber agotado las dos fechas en LaSala...

Jay Wheeler trae su gira Emociones World Tour y actúa en un Wizink Center lleno
Puerto Rico lanza talento y eso es obvio y esta vez pudimos conocer el directo del artista Jay Wheeler que...

REVIEW: «For All The Dogs»… el nuevo álbum de Drake suena más misógino que nunca
Si se pudiese buscar «masculinidad frágil» en el diccionario estamos seguros que la definición que más se acercase sería DRAKE,...
