Maig debuta con ‘La Flor de Maig’: pop urbano en catalán con raíz emocional y estética circular

Featured image for “Maig debuta con ‘La Flor de Maig’: pop urbano en catalán con raíz emocional y estética circular”

Maig ya tiene nombre propio en la escena del pop urbano en catalán. La artista barcelonesa presenta su primer EP, ‘La Flor de Maig’, una obra conceptual de seis canciones donde naturaleza, emoción y ritmo se funden en un viaje sensorial. Este viaje va más allá de lo musical. Este lanzamiento consolida a Maig como una de las voces más prometedoras del nuevo panorama pop hecho desde Barcelona. Su música tiene sensibilidad contemporánea y una narrativa que habla directamente al corazón.

El ciclo emocional de una flor convertido en música

El núcleo del proyecto gira en torno a una idea sencilla pero poderosa: el paralelismo entre el crecimiento de una flor y el desarrollo de una relación amorosa. Desde la primera semilla hasta el momento en que la flor se marchita, cada track representa una etapa emocional distinta. Estas etapas son el inicio, el florecimiento, la transformación, la pérdida y el renacimiento.

Este enfoque narrativo no solo se traduce en las letras, sino también en la estructura del EP. El EP apuesta por una forma circular y simbólica. Así, las canciones no solo relatan una historia personal, sino que evocan imágenes naturales. Dichas imágenes están cargadas de metáforas y texturas emocionales.

Sonoridad urbana con producción de altura

En el apartado sonoro, ‘La Flor de Maig’ se apoya en una producción moderna, delicada y emocionalmente precisa. La producción ha estado a cargo de nombres destacados como Sr. Chen, Gela, Koa, T-Cun y Poncelam. El resultado es un sonido que conecta lo íntimo y lo comercial. Además, combina electrónica elegante con toques urbanos contemporáneos.

La dirección visual ha corrido a cargo de Anna Llargués junto con la propia Maig. Esta colaboración demuestra un compromiso total con su universo artístico. El resultado es una estética visual coherente, fresca y emocionalmente envolvente. La estética está en sintonía con el mensaje del EP.

Foto promocional de Maia

“Accelera”: la carta de presentación

La canción destacada del proyecto es “Accelera”, un track producido por Sr. Chen que sirve como puerta de entrada a este universo conceptual. En ella, Maig transforma una escena casi cinematográfica —un tren que se escapa— en una metáfora de un amor perdido. El tema combina un ritmo potente con una carga emocional creciente. Esto crea una sensación de urgencia emocional tan intensa como el propio tempo del beat.

‘Accelera’ no es solo un tema para bailar o para sufrir: es ambas cosas a la vez. Su viralidad en TikTok lo ha convertido en un punto de anclaje para una generación que busca canciones que hablen de sentimientos reales. Estos sentimientos son sin filtros y con identidad propia.

Un nuevo talento que florece con fuerza

Con ‘La Flor de Maig’, la artista no solo lanza un EP  sino que presenta una visión artística madura, honesta y profundamente introspectiva. En un momento donde el pop urbano en catalán está en plena ebullición, Maig ofrece una propuesta sólida, coherente y llena de personalidad. De esta manera queda claro que lo suyo no es una flor de un día.

Este debut marca el nacimiento de una carrera con proyección nacional (y quien sabe incluso internacional). Y desde MADSHION, estaremos muy atentos a cómo crece esta flor.

Michaels Mads
Compartir:

Sigue leyendo...