
Brünne Romeo llega con LA CAÍDA DEL ÁNGEL, un debut larguísimo (14 tracks) pero, sorprendentemente, muy coherente para lo emocionalmente caótico que es. El disco juega entre pop alternativo, indie-pop, electrónica oscura y baladas que no intentan sonar “limpias”. No está hecho para sonar perfecto; está hecho para sonar honesto, y eso se nota incluso sin escucharlo entero. Basta leer las letras para entender el tipo de viaje que propone.
LA CAÍDA DEL ÁNGEL funciona como una especie de diario a cielo abierto: mucha herida, mucha contradicción, mucho deseo raro y también esa necesidad de encontrar un hogar que no sea el que te tocó. Un álbum pensado más para acompañarte que para bailarlo.
Un “cielo” que es más trauma que espiritualidad
El arranque del disco te presenta a un protagonista que vive en un cielo completamente hostil. No es un lugar puro, ni luminoso, ni idealizado: es un espacio inestable donde Brünne se siente observado, juzgado, limitado. Canciones como “Quiero ser tu Dios” ya dejan clara esa guerra interna entre necesidad de validación, culpa y un amor que nunca termina de funcionar.
Hay mucho resentimiento, mucha infancia no procesada, mucha sensación de haber crecido en un sitio donde su forma de ser era un error. La letra de “¿Dónde está mi talento?” directamente te cae como un golpe: ese síndrome del impostor mezclado con miedo a no tener un futuro artístico es demasiado reconocible, y está escrito desde un lugar de verdad que incomoda.
La caída: romperse, mirarse y no esconderlo
El punto medio del disco marca la caída literal. Es un momento donde Brünne deja de justificar el dolor y empieza a diseccionarlo. Aparecen dudas existenciales, preguntas incómodas y esa mezcla entre agotamiento emocional y lucidez repentina.
No es un tramo “bonito”, pero sí necesario. Aquí es donde notas que este álbum no intenta complacer absolutamente a nadie.
La tierra: no es paz absoluta, pero se nota el aire
El segundo bloque del disco se siente distinto. No milagroso, pero sí más en tierra firme. Aparecen canciones donde hay espacio para respirar, para observar el daño desde fuera, para imaginar una vida donde las relaciones no son trampas emocionales.
Temas como “Mañana Estarás Mejor” o “La Sombra del Atardecer” tienen una fragilidad que no se esconde. No pretenden dar un mensaje esperanzador simple; hablan de seguir adelante a pesar de no tenerlo claro, de aceptar que la mejora no siempre es épica, a veces es apenas un pequeño avance.
Y después está “Hermoso Hogar”, el cierre. Ahí el tono cambia del todo. Es tierno, casi torpe de lo sincero que es. Habla del amor como un sitio donde, por primera vez, no tiene que actuar, no tiene que esconderse ni demostrar nada. Es un final mucho más luminoso que el inicio, pero sin caer en el optimismo artificial.
Los momentos más llamativos
La estructura de varias canciones sobresalen por narrativa muy notablemente como:
- “Vida Quemada”: retrato muy crudo del agotamiento emocional y la sensación de haber vivido varias vidas demasiado rápido.
- “Un Buen Tipo Para Tu Hijo”: probablemente la más provocadora del disco; una historia queer incómoda pero escrita con humor ácido y cero vergüenza.
- “La Eternidad”: romanticismo oscuro, vampírico, obsesivo. Muy Brünne.
- “No Me Hace Falta El Amor”: el interludio más íntimo del disco; un monólogo emocional sobre dañarse por amor y aprender a no repetirlo.
Las letras están llenas de imágenes extrañas, referencias religiosas deformadas, vulnerabilidad cruda y un romanticismo queer que ya es marca de la casa.
¿Qué aporta realmente este debut?
Brünne Romeo no está intentando ser mainstream ni entrar en ninguna fórmula. LA CAÍDA DEL ÁNGEL es un álbum muy personal y teatral, donde todo está expuesto sin miedo a sonar dramático.
Y sí: es largo. Mucho. Pero en vez de sentirse pesado, se siente como si él necesitara contarlo todo ahora porque si no, no sale nunca.
No todos los temas brillan igual, y hay momentos donde el discurso puede sonar repetitivo, pero justamente eso lo vuelve humano. No es un álbum que busque agradar. Es un álbum que busca procesar.
Conclusión
LA CAÍDA DEL ÁNGEL no es un disco “perfecto”, pero sí es uno honesto. Y eso vale más. Es vulnerable sin vergüenza, queer sin disfraz, emocional sin melodrama gratuito. Un debut que consolida lo que ya intuíamos: Brünne Romeo no quiere ser la nueva promesa pop; quiere ser él, con todo lo incómodo, tierno y contradictorio que eso implica.
- “LA CHISMOTEKA”: perreo de mujeres que mandan (y encima super divertidas) - noviembre 24, 2025
- #REVIEW: LA CAÍDA DEL ÁNGEL. Brünne Romeo se rompe, se cae y se levanta - noviembre 23, 2025
- Bad Gyal lanza “Fuma”: un adelanto rápido de su nueva etapa, pero sin terminar de enganchar - noviembre 22, 2025
Sigue leyendo...

Duki en el Movistar Arena: fuego, gratitud y una energía que se siente más viva que nunca
Duki aterrizó en Madrid dentro de su gira ‘Ameri Tour’, consolidando un nuevo capítulo en su carrera. Después de haber llenado...

DISCOVER: West Srk, Conociéndose a sí mismo
Esta semana en nuestra sección #DISCOVER, nos adentramos en el universo de West Srk, un joven prodigio gallego que poco a...

La evolución de Aitana: de estrella adolescente a icono de la música electrónica
Aitana Ocaña, una de las artistas españolas más exitosas de la actualidad, ha experimentado una notable evolución a lo largo...

Marketing y patrocinio en la industria musical: La clave del éxito en festivales y eventos
El marketing musical y el patrocinio de eventos han revolucionado la industria. Esto ha impulsado festivales, conciertos y la carrera de los artistas. En...

DISCOVER: LABLACKIE, talento urbano que está lista para reventarlo
Cuando toca buscar artistas underground sin duda tenemos que irnos a Barcelona, donde ha surgido una vibrante nueva artista en...
