
La artista española ha sido invitada por Spotify a su sede central en Suecia, donde grabó dos versiones únicas de himnos generacionales. La iniciativa no solo reafirma su versatilidad, sino que marca un nuevo paso en su expansión internacional.
De Granada a Estocolmo, con parada en la memoria colectiva
Lola Índigo ha puesto rumbo a la capital sueca para protagonizar una acción exclusiva en la oficina central de Spotify. Allí, rodeada de un equipo reducido y un entorno íntimo, grabó dos reinterpretaciones muy personales de clásicos que marcaron a toda una generación: “Corazón Partío” de Alejandro Sanz y “Pobre Diabla” de Don Omar.
La propuesta no tiene nada de casual: ambas canciones no solo representan momentos clave de la música latina y pop en español, sino que conectan con las propias raíces emocionales de la cantante. “Elegí ‘Corazón partío’ porque para mí es la canción más grande en español de todos los tiempos”, explica Mimi. El tema, que escuchaba de niña con su madre en el coche, forma parte del ADN musical de toda una era.
Reggaetón romántico y sin filtros
Si con Alejandro Sanz juega con la nostalgia y la conexión generacional, en “Pobre Diabla” Lola se adentra en una reinterpretación más introspectiva. Lejos del ritmo original de Don Omar, su versión es más íntima, casi confesional. “Hay una creencia extraña de que el reggaetón antes se centraba mucho en el sexo y la sexualidad. Creo que hay muchas canciones de reggaetón románticas y esta tenía una historia de dolor y pasión que me gusta mucho”, afirma.
Lo que hace aquí no es solo versionar: Lola recontextualiza, aporta una lectura contemporánea y femenina a un género que muchas veces ha sido leído en clave masculina. La acompaña el guitarrista José del Tomate y el productor Tunvao, sumando textura y profundidad sonora a ambas piezas.
Spotify como escaparate global
Con esta acción, Lola Índigo se convierte en la única artista española en protagonizar una grabación de este tipo dentro de las instalaciones de Spotify en Estocolmo. Más allá del gesto simbólico, el movimiento habla de una artista que ya juega en ligas globales, sin renunciar a sus referentes ni a su identidad.
El resultado: dos canciones que suenan conocidas pero nuevas, familiares pero renovadas. Dos versiones que funcionan como carta de amor a la música en español y como declaración de intenciones de una artista que ya no tiene nada que demostrar, pero sí mucho que proponer.
Disponible ya en streaming
Las versiones de “Corazón Partío” y “Pobre Diabla” ya están disponibles en Spotify. No es solo un ejercicio de nostalgia: es una muestra de respeto por los referentes y una prueba más del presente (y el futuro) de Lola Índigo en la música global.
- ¿Arte o empresa? Taylor Swift y la gran mentira del éxito musical moderno - octubre 5, 2025
- REVIEW: The Art of Loving. Olivia Dean y la madurez de un pop soul sin clichés - septiembre 29, 2025
- SIX SEX presenta X-sex en Madrid con un concierto en la sala BUT - septiembre 29, 2025
Sigue leyendo...

Maig debuta con ‘La Flor de Maig’: pop urbano en catalán con raíz emocional y estética circular
Maig ya tiene nombre propio en la escena del pop urbano en catalán. La artista barcelonesa presenta su primer EP, ‘La Flor...

Lola Indigo cierra «El Dragón Tour» por todo lo alto
Lola Indigo cierra el “Dragon Tour” con dos fechas en el Palacio de los deportes de Granada, su ciudad natal,...

Sila Lua anuncia su segundo álbum para el 17 de enero con ‘PLAN B’, su nuevo single
‘PLAN B’ es el cuarto single de Sila Lua, un tema que fusiona la percusión latina con el ritmo house...

DISCOVER: Urias. ¿Qué pasaría si mezclásemos Arca con Doja Cat y el buen gusto brasileiro? Que tenemos el descubrimiento del año
El funk carioca está repuntando de nuevo y va sonando cada vez más en la industria musical actual. Lo podemos encontrar en...

Agenda musical desde abril hasta junio de 2024 en Madrid
Conciertos, conciertos y más conciertos. Estos meses de primavera vienen cargaditos para Madrid, ¿aún no tienes planes?, seguro que con...
