Valeria Castro lidera las nominaciones a los Premios de la Academia de la Música de España 2025

Featured image for “Valeria Castro lidera las nominaciones a los Premios de la Academia de la Música de España 2025”

La Academia de la Música de España ha anunciado los nominados para la II Edición de sus premios anuales. Estos se celebrarán en junio en Madrid. Con un récord de más de 4.900 propuestas recibidas y 223 nominaciones repartidas en 43 categorías, estos galardones se consolidan como una referencia del talento musical nacional.

Valeria Castro encabeza las nominaciones con 7 candidaturas

La artista canaria Valeria Castro se posiciona como la gran favorita al obtener siete nominaciones. Entre ellas Canción del Año y Mejor Canción de Cantautor/a por “La Soledad”. También destaca su colaboración con Ale Acosta en “La Ceniza”. Esta opta a Mejor Canción de Música Electrónica. Además, su participación en la banda sonora de la película ganadora del Goya El 47 es notable.

Con cinco nominaciones cada uno, AmaiaDani Fernández y La Plazuela también figuran como protagonistas en esta edición. Amaia compite en categorías clave como Artista del Año y Canción del Año con “Tengo un pensamiento”. Por su parte, Dani Fernández brilla con su álbum La Jauría, y La Plazuela destaca por su innovador trabajo La Caleta.

Nathy Peluso, Rozalén, Zahara y Ale Acosta, con cuatro nominaciones

Nathy PelusoRozalénZahara y Ale Acosta reúnen cuatro nominaciones cada uno. Peluso destaca por su versatilidad en géneros urbanos. Mientras tanto, Rozalén y Zahara compiten en categorías como Mejor Álbum de Cantautor/aCompositora del Año y Mejor Ingeniería de Grabación. Acosta, además de su trabajo con Valeria Castro, está nominado como productor del año por El Porvenir.

Talento emergente en la categoría de Mejor Nuevo/a Artista

La categoría Mejor Nuevo/a Artista refleja la riqueza de la escena actual con candidaturas para Alcalá NorteÁngeles Toledano, Barry BMarta Santos y Shego. También destacan en categorías generales artistas como Carolina DuranteDerby Motoreta’s Burrito KachimbaDani Martín o León Benavente.

Los premios también valoran el Flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Con álbumes nominados de figuras como Carmen Linares y Sandra Carrasco, y canciones de artistas como Israel Fernández o María Terremoto.

En el ámbito clásico, se reconocen trabajos de Gabriel ErkorekaAna Valderrama o la Orquesta Sinfónica RTVE.

Además, la Academia refuerza su compromiso con la música en directo. Premian a las mejores giras del año como las de Arde BogotáAna MenaEstopaRodrigo Cuevas o Coque Malla. También destacan eventos como Sonorama RiberaNoches del Botánico o Inverfest.

© Michaels Mads

Un evento que celebra la excelencia musical en España

La II Edición de los Premios de la Academia de la Música de España no solo celebra el talento de artistas consagrados como Alejandro SanzAmaral o Leiva. Además, da visibilidad a nuevas voces como Recycled JKuveSara Socas o Nia.

La votación para los miembros de La Academia se abrirá del 7 al 27 de abril. La gala de entrega se celebrará en junio en Madrid y promete ser una noche memorable para la industria musical española.

Michaels Mads
Compartir:

Sigue leyendo...