
La Academia de la Música de España ha anunciado los nominados para la II Edición de sus premios anuales. Estos se celebrarán en junio en Madrid. Con un récord de más de 4.900 propuestas recibidas y 223 nominaciones repartidas en 43 categorías, estos galardones se consolidan como una referencia del talento musical nacional.

Valeria Castro encabeza las nominaciones con 7 candidaturas
La artista canaria Valeria Castro se posiciona como la gran favorita al obtener siete nominaciones. Entre ellas Canción del Año y Mejor Canción de Cantautor/a por “La Soledad”. También destaca su colaboración con Ale Acosta en “La Ceniza”. Esta opta a Mejor Canción de Música Electrónica. Además, su participación en la banda sonora de la película ganadora del Goya El 47 es notable.
Con cinco nominaciones cada uno, Amaia, Dani Fernández y La Plazuela también figuran como protagonistas en esta edición. Amaia compite en categorías clave como Artista del Año y Canción del Año con “Tengo un pensamiento”. Por su parte, Dani Fernández brilla con su álbum La Jauría, y La Plazuela destaca por su innovador trabajo La Caleta.
Nathy Peluso, Rozalén, Zahara y Ale Acosta, con cuatro nominaciones
Nathy Peluso, Rozalén, Zahara y Ale Acosta reúnen cuatro nominaciones cada uno. Peluso destaca por su versatilidad en géneros urbanos. Mientras tanto, Rozalén y Zahara compiten en categorías como Mejor Álbum de Cantautor/a, Compositora del Año y Mejor Ingeniería de Grabación. Acosta, además de su trabajo con Valeria Castro, está nominado como productor del año por El Porvenir.

Talento emergente en la categoría de Mejor Nuevo/a Artista
La categoría Mejor Nuevo/a Artista refleja la riqueza de la escena actual con candidaturas para Alcalá Norte, Ángeles Toledano, Barry B, Marta Santos y Shego. También destacan en categorías generales artistas como Carolina Durante, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Dani Martín o León Benavente.
Los premios también valoran el Flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Con álbumes nominados de figuras como Carmen Linares y Sandra Carrasco, y canciones de artistas como Israel Fernández o María Terremoto.
En el ámbito clásico, se reconocen trabajos de Gabriel Erkoreka, Ana Valderrama o la Orquesta Sinfónica RTVE.
Además, la Academia refuerza su compromiso con la música en directo. Premian a las mejores giras del año como las de Arde Bogotá, Ana Mena, Estopa, Rodrigo Cuevas o Coque Malla. También destacan eventos como Sonorama Ribera, Noches del Botánico o Inverfest.

Un evento que celebra la excelencia musical en España
La II Edición de los Premios de la Academia de la Música de España no solo celebra el talento de artistas consagrados como Alejandro Sanz, Amaral o Leiva. Además, da visibilidad a nuevas voces como Recycled J, Kuve, Sara Socas o Nia.
La votación para los miembros de La Academia se abrirá del 7 al 27 de abril. La gala de entrega se celebrará en junio en Madrid y promete ser una noche memorable para la industria musical española.
- ¿Arte o empresa? Taylor Swift y la gran mentira del éxito musical moderno - octubre 5, 2025
- REVIEW: The Art of Loving. Olivia Dean y la madurez de un pop soul sin clichés - septiembre 29, 2025
- SIX SEX presenta X-sex en Madrid con un concierto en la sala BUT - septiembre 29, 2025
Sigue leyendo...

Eva B anuncia su gira «MAA»
Eva B anuncia una nueva gira «MAA» (me apetece ahogarme) con dos conciertos únicos en las ciudades de Madrid y...

La evolución de Aitana: de estrella adolescente a icono de la música electrónica
Aitana Ocaña, una de las artistas españolas más exitosas de la actualidad, ha experimentado una notable evolución a lo largo...

Karol G da el pistoletazo a sus cuatro sold-out en el Nuevo Bernabeu
Con otras tres fechas por delante, la artista colombiana Karol G se lanzó a por su primer Bernabeu donde presentó...

REVIEW: Jorja Smith nos trae «Falling or Flying» donde arriesga mucho más con los sonidos y deja claro que su interpretación sigue siendo sublime
Una de las pocas artistas británicas que pueden presumir de una reputación intachable como Jorja Smith y después de aclamado...

Sound Isidro Vibra Mahou 2025 nos trae el cartel más largo de su historia
Más de 115 nombres ya estaban anunciados, pero el festival acaba de cerrar su cartel sumando casi una veintena de...
