
Después de tanta expectativa, Jennie finalmente lanza Ruby, su primer álbum en solitario. Un trabajo que, aunque intenta posicionarla como una artista versátil, no logra consolidar del todo una identidad sonora propia. Con una producción impecable y colaboraciones estratégicas, el disco tiene momentos interesantes, pero también cae en la superficialidad y la falta de cohesión.
Un debut con grandes expectativas, pero poca cohesión
Desde el anuncio de Ruby, las expectativas eran altísimas. Jennie ha demostrado ser una de las integrantes más carismáticas de BLACKPINK, y su presencia en la industria pop es innegable. Sin embargo, en lugar de ofrecer un proyecto con una visión clara, el álbum parece un intento de explorar muchos estilos sin definir realmente cuál es su propuesta como solista.
Destellos de brillo entre canciones poco memorables
El álbum abre con «Intro: JANE», que establece un ambiente intrigante, aunque rápidamente se desvanece sin un impacto real. «Like JENNIE» es un buen intento de himno de empoderamiento, pero su estructura repetitiva hace que pierda fuerza rápidamente.
Entre las mejores canciones del disco está «Handlebars», la esperada colaboración con Dua Lipa. Aquí, Jennie logra brillar, aunque es innegable que el track se siente más como una canción de Dua en la que Jennie simplemente participa. El groove electro-pop funciona, pero no se percibe como un tema verdaderamente suyo.
Otro de los momentos más rescatables es «Damn Right», donde Jennie se une a Childish Gambino y Kali Uchis. Aquí el álbum encuentra un poco más de alma, con un R&B nostálgico que le sienta bien a su tono vocal. Sin embargo, la canción depende demasiado de sus colaboradores para destacar, dejando a Jennie en un segundo plano.
Canciones olvidables y falta de un hilo conductor
Si bien Ruby tiene algunos puntos fuertes, también cuenta con varios temas que simplemente no dejan huella. «Seoul City», «Twin» y «ZEN» parecen relleno más que aportaciones valiosas al álbum. A pesar de la excelente producción, carecen de una personalidad clara y no logran diferenciarse dentro del género pop actual.
El mayor problema del álbum es su falta de cohesión. Ruby intenta ser muchas cosas al mismo tiempo, pero en lugar de consolidar un sonido característico para Jennie, da la sensación de ser una serie de canciones sueltas sin una dirección clara. Cada pista funciona de manera independiente, pero el conjunto carece de una narrativa que las conecte.
Producción pulida, pero sin emoción genuina
El aspecto más destacable del álbum es su producción. Con nombres como Diplo y El Guincho en los créditos, era de esperarse que Ruby sonara impecable. Sin embargo, la impecabilidad técnica no es suficiente para suplir la falta de emoción genuina. La voz de Jennie se siente desaprovechada en varios momentos, sin alcanzar un punto en el que realmente emocione o sorprenda.
Recepción dividida entre fans y crítica
El lanzamiento de Ruby ha sido recibido con opiniones mixtas. Mientras que los fans de Jennie han celebrado su debut en solitario, la crítica ha sido más dura con la falta de innovación en el álbum. Algunos consideran que, si bien tiene potencial, no logra despegar completamente ni ofrecer algo que realmente marque la diferencia dentro del panorama pop.
Conclusión: ¿Es Ruby un debut sólido?
En definitiva, Ruby es un álbum que tiene momentos interesantes, pero que no logra consolidarse como un proyecto sólido. A pesar de la gran producción y el talento de Jennie, el disco suena más a una colección de singles que a una obra con una dirección clara. Si bien hay algunos destellos de brillantez, la falta de cohesión y emoción genuina hace que Rubyquede en un terreno intermedio.
Jennie tiene el potencial para ser una solista destacada, pero necesita un sonido más definido y una narrativa más fuerte en sus próximos proyectos. Para un debut tan esperado, Ruby se siente más como una oportunidad desaprovechada que como un statement real.
- ¿Arte o empresa? Taylor Swift y la gran mentira del éxito musical moderno - octubre 5, 2025
- REVIEW: The Art of Loving. Olivia Dean y la madurez de un pop soul sin clichés - septiembre 29, 2025
- SIX SEX presenta X-sex en Madrid con un concierto en la sala BUT - septiembre 29, 2025
Sigue leyendo...

DISCOVER: Sophia Black, una artista creada a medio camino entre Lorde y Jhene Aiko
Si anhelas música refrescante y única que combina sin esfuerzo las vibraciones etéreas de Lorde con los ritmos llenos de...

REVIEW: Charli XCX domina el club con “BRAT”
Charli XCX es una de esas artistas que debería tener mucho más reconocimiento del que tiene, y ella lo sabe....

Esto es “brat”, la nueva era de Charli XCX
Charli XCX ha anunciado el tracklist de “brat”, su próximo proyecto discográfico que verá la luz el 7 de junio de este...

Myke Towers anuncia su gira europea 2025
Myke Towers, una de las estrellas más destacas de la música urbana en la actualidad, se prepara para conquistar el...

Brünne Romeo, Bajocero y la nueva ola queer: cuando figurar también es resistir
En pleno 2025, ser artista queer visible sigue siendo un acto valiente. Y es justo ahí donde nombres como Brünne Romeo y Bajocero...
