
El valenciano toni duart (sí, todo en minúsculas, como a él le gusta) vuelve a la carga con “treintaycinco”, un tema que nos sumerge en la nostalgia de la infancia, el paso del tiempo y ese miedo a volver a casa y no reconocerla. Esta nueva canción es, sin duda, su composición más personal, envuelta en un sonido pop melancólico que llega directo al alma.
La historia detrás de “treintaycinco”
Inspirada en su niñez en la casa de su abuela, “treintaycinco” habla de esos lugares que nos marcaron y que, con los años, dejan de ser los mismos. Toni canta sobre el temor a ver cómo un jardín ya no es tan verde, una casa se llena de huellas del tiempo y unas manos que antes regaban con cariño han perdido fuerza.
El título del tema no es casualidad: “treintaycinco” es el número del portal donde vivió algunos de sus recuerdos más felices. Un número tan importante para él que incluso lo lleva tatuado en la piel. Con esta canción, rinde homenaje a esos momentos que quedan grabados para siempre, aunque el mundo siga girando.
Un sonido cálido y envolvente
A nivel musical, “treintaycinco” es un viaje emocional que comienza con una guitarra acústica suave y termina en un clímax orquestal, con sintetizadores y coros que te ponen los pelos de punta. Su sonido se mueve entre el pop-acústico y la vanguardia indie, en la línea de artistas como Carlos Ares o pablopablo, con los que comparte esa sensibilidad tan honesta y desgarradora.
Toni Duart: la promesa del pop indie español
Con solo 23 años, toni duart está construyendo un universo musical muy propio. Su estilo, que él mismo define como “pop distorsionado con fusión rockera y electrónica”, bebe de influencias como El Canto del Loco, Nena Daconte, Pereza o Fito. Desde 2021, sus temas han llegado a playlists como “Fresh Finds Latin”, “Radar Indie” o “Novedades Indie”, y su hit “Quiero Comerte La Boca” ya roza el medio millón de streams.
El año pasado, lanzó su EP debut “DE NINGUNA PARTE”, un viaje de 6 canciones sobre la pérdida de identidad, el desamor y la búsqueda de un hogar en medio del caos. Y si algo ha dejado claro es que, con cada canción, su proyecto crece y emociona más.
- ¿Arte o empresa? Taylor Swift y la gran mentira del éxito musical moderno - octubre 5, 2025
- REVIEW: The Art of Loving. Olivia Dean y la madurez de un pop soul sin clichés - septiembre 29, 2025
- SIX SEX presenta X-sex en Madrid con un concierto en la sala BUT - septiembre 29, 2025
Sigue leyendo...

KKR compra tus festivales favoritos. ¿Y tú seguirás bailando financiando la masacre en Gaza?
Lo que empezó como una tendencia de concentración empresarial ha terminado por poner sobre la mesa algo más complejo: ¿quién...

Candela Gómez lanza “Colirio”, un álbum acompañado de pañuelos
Para la cantante, su álbum debut, “Colirio”, se llama así ya que, como ha explicado en la presentación, “cuando lloras...

Recycled J cierra la era San Jorge con La Leyenda, un EP dividido en dos caras
El 32 no es solo un número: es la edad de Jorge Escorial —Recycled J— y el track que pone...

Metrika presenta su último disco en Shoko Madrid
Tras un tiempo de espera desde el anuncio, por fin hemos podido disfrutar del concierto de Metrika en Shoko, con...

Quevedo arranca su ‘Buenas Noches Tour’ en 360 en Madrid con grandes sorpresas
El Movistar Arena de Madrid vibró anoche con el esperado inicio del Buenas Noches Tour de Quevedo, una gira que promete ser una de...
