
Cinco meses después de su salida de Operación Triunfo, Chiara Oliver lanza «La libreta rosa», su primer EP, con el que busca cerrar una de las etapas más significativas de su vida.
“la libreta rosa” está compuesta por una intro y 6 canciones inspiradas en su paso por el programa. Un trabajo completo, donde Chiara se abre y expresa sus emociones. Chiara comenzó a crear este proyecto pop-rock mientras estaba en la academia de OT, escribiendo en una icónica libreta rosa, como si fuera su propio diario.
Está claro que es una de las promesas del pop musical, y así lo ha demostrado colgando el cartel de sold out (en minutos) en todos los conciertos de su gira. Por eso, ha querido agradecer el apoyo a sus fans recopilando las canciones que nacieron durante su paso por el concurso.
Las canciones de «la libreta rosa»
El EP comienza con «intro», una pista que incluye su propia voz y la de sus compañeros de academia. Después de esta intro que nos traslada a todos los momentos que compartimos con ellos Chiara presenta “3 de febrero” una canción de amor dirigida a una persona a la que echa de menos y no para de pensar en esa fecha tan especial para ella.
Continuamos con una “ronda de más«, una canción que nació antes de que la cantante pisará OT pero que era imprescindible incluir en el disco. Es una canción animada y rockera que contiene partes en inglés. La cantante expresa su cansancio y frustración por la repetición de ciertos patrones dentro de una relación.
La siguiente canción es “cada vez” una de las canciones más especiales del disco. Se trata de una balada dedicada a sus compañeros con la que estamos seguros que no han podido evitar emocionarse.
Y aquí llega «la invitada«, una canción muy esperada por el público. Chiara nos cuenta su historia de amor con una chica a la que presenta al mundo como su amiga, pero nos confiesa que esa “amiga “ es mucho más que eso: es una invitada especial en su cama.
“el parque«, en colaboración con Violeta Hódar, se convierte en la metáfora perfecta de la Academia de OT donde toda España fue testigo de cómo ambas se unían cada vez más. «Vuelvo al piano buscándote a ti «, canta Chiara sobre Violeta, «¿Cuánto queda para volver atrás, si en el parque ya no estas”?
Y el cierre final llega con “todas las versiones de mi” que también intercala frases en inglés. Se trata de una auténtica reflexión sobre la aceptación hacia una misma.
Una narrativa íntima
Desde la primera nota hasta el último acorde, «la libreta rosa» se siente como una ventana abierta a la mente de Chiara Oliver. Las letras, cuidadosamente elaboradas, son un reflejo de sus experiencias personales, sus amores, sus miedos y sus sueños. Es como si Chiara nos estuviera leyendo páginas de su diario, cada canción una entrada distinta que revela una nueva faceta de su vida.
Sigue leyendo...

LaBlackie en Clamores: buen show pese al caos técnico
Este viernes, LaBlackie ofreció un concierto en la sala Clamores como parte del ciclo Sound Isidro. El directo, centrado en los temas de La Favorita, demostró...

Valeria Castro lidera las nominaciones a los Premios de la Academia de la Música de España 2025
La Academia de la Música de España ha anunciado los nominados para la II Edición de sus premios anuales. Estos...

Dua Lipa anuncia Radical Optimism Tour con doble fecha en Madrid
Actualmente, la reconocida cantante Dua Lipa reveló sus planes para la gira Radical Optimism 2025, la cual contará con más...

El festival KALORAMA llega a Madrid con RAYE, Massive Attack o Peggy Gou en su line-up
Con una mezcla de géneros bastante interesante, entre los que distinguimos pop, electrónica o jazz, el festival KALORAMA aterriza en...

San Isidro vuelve a apostar por el género urban un año más
Las fiestas de San Isidro ya están aquí y, como viene pasando en los últimos años, han dejado claro que...
