
El evento se llevó a cabo el pasado día 5 de septiembre a las 17:00 h y juntó a las artistas María Becerra, Elena Rose, Lola Índigo y Caro, todas ellas cantantes y compositoras, en el Teatro Príncipe Pío, para debatir sobre sus experiencias personales como mujer en la industria de la música.
Organizado por Warner Music, ‘She Sounds’ es un evento que junta a numerosas mujeres influyentes en la industria musical actual. Consistente en numerosas ponencias durante los días 5, 6 y 7 de septiembre, pone sobre la mesa los principales temas que afectan a las mujeres en el ámbito de la música. Todas estas sesiones se llevan a cabo en el Teatro Príncipe Pío (The Music Station).
Estas mujeres nunca han dudado en defender sus derechos públicamente en entrevistas y conciertos, y esta vez no fue menos. Este martes 5 de septiembre destacó la ponencia moderada por Leila Cobo, directora y ejecutiva para contenido y programación latina de la revista Billboard, que ha contado con la participación de María Becerra, Elena Rose, Lola Índigo y Caro. Estas cuatro mujeres comparten, entre otras muchas cosas, la capacidad de componer música, tema central de la conversación que ha dado título a la sesión: “Compositoras de éxito: el arte de crear y triunfar en la industria musical”.

Las artistas, esperadas impacientemente por parte de sus fans, aparecieron en el escenario abrazadas y sonrientes a la espera de la primera pregunta de Cobo. Comenzando por sus inspiraciones, las cantantes trataron temas como sus inicios a la hora de componer música, su relación con otras mujeres en la industria o la manera en la que sobrellevan las críticas.
Uno de los temas más hablados e impactantes de la conversación fue el de los productores musicales. Las cuatro artistas coincidieron en que no conocen a ninguna mujer que produzca música en la industria hispanohablante. Lola Índigo comentaba que tuvo que irse a Miami para conocer productoras.
Por otra parte, se trató el hecho de que en muchas ocasiones se trata a la mujer de una forma secundaria. María Becerra expuso que, en ciertas ocasiones, algunos hombres le habían ofrecido ayudarla a componer música cuando ella ya había dejado claro en previas ocasiones que quería componer sola.
Finalmente, fueron los fans los que pudieron hacer preguntas a las artistas que tanto admiraban. Tras escuchar toda la sesión, podemos confirmar lo que nos ya esperábamos: aún queda mucho por recorrer para que hombres y mujeres se involucren de la misma manera en la industria musical.
- REVIEW: “TFN-MAD”, EL PRIMER ÁLBUM DE SARA SOCAS TRAS SU DESPEDIDA EN LAS BATALLAS DE GALLOS - noviembre 27, 2023
- Cruz Cafuné, Quevedo y Aitana, ¿una simple polémica o una reivindicación? - noviembre 20, 2023
- DISCOVER: SARA SOCAS, DE TENERIFE A MADRID Y DE LAS BATALLAS AL RAP - noviembre 15, 2023
Sigue leyendo...

El mejor reggaetonero de España lleva tacones y es Kristina
Kristina irrumpe este verano con la fuerza imparable que la caracteriza. Con su último tema deja claro que no necesita...

Ana Mena no se conforma con las campanadas y cantará la lotería en su cierre de gira el 22 de diciembre de 2024 en el WIZINK CENTER
La sensacional cantante española, Ana Mena, está lista para cautivar a sus fans con un emocionante final para su exitosa...

¿Una nueva moda o un descuido desapercibido?: La tendencia del rap «off beat»
Cada vez que aparece un nuevo exponente del estilo off beat las redes sociales llenan de comentarios como «Ese tío...

Teo Lucadamo rompe moldes con «UMG», una inmersión conceptual hacia «El Dilema del Rapero Blanco»
El rapero y productor Teo Lucadamo lanza “UMG”, el primer adelanto de su esperado álbum El Dilema del Rapero Blanco, que...

Svarez nos invita al `soft boy club´ en su nuevo EP
Un año después de su anterior EP, factor50+, con el que irrumpió fuertemente en la escena underground española, el artista tinerfeño firmado por...
