
Cuando llega el momento de presentar tu segundo álbum al mundo debes tener claro que tienes que usarlo para decir quién eres, a dónde vas y en definitiva que esperar de ti. Madison Beer así lo ha hecho y nos trae «Silence Between Songs» donde abandona los ritmos dance de «Life Support» para traernos baladas mucho más dramáticas.
Sin duda Madison es una de las artistas con mejor técnica vocal que podemos encontrar hoy en día y ha sabido resaltar esto en el álbum donde en casi todas las canciones se desenvuelve con mucha soltura y sin sonar excesiva o forzosa en ninguna. Las armonías se perciben muy suaves y trabajadas con mucho cariño para que no perdamos así la voz principal en ningún momento.
«Sweet Relief» probablemente sea el tema más rápido del álbum gracias al beat que le acompaña pero que, aún así, respeta la esencia del álbum y nos entrega una canción que quizá nos lleva a los años 70’s pero con un sonido mucho más fresco que contrasta por completo con «17» donde un punteo de guitarra nos introduce en una canción con un ritmo mucho más jazz.
Con el tema «Ryder» la artista busca rendir homenaje a la relación con su hermano trayéndonos así una canción acústica ejecutada a la perfección pero que con «Nothing Matters But You» casi consigue llevar toda la atmósfera creada con el tema anterior un poco más allá. Sin duda serán momentos donde el público mandará callar al resto durante los conciertos.
El disco sigue presentándonos más baladas pero consigue que ninguna suene igual y con «At Your Worst» se aproxima mucho más al pop de hoy en día para dar paso a «Showed Me (How I Fell In Love With You)» donde un ritmo de batería y un bajo nos lleva por toda la canción y nos trae vibes de Billie Eillish, aunque por supuesto con su sello de identidad propio.
En «Home To Another One» comienza con vibes muy Lana del Rey hasta que termina entrando un beat mid-tempo que convierte al tema en una ballada con mucha energía, un muy buen ejemplo de como ir cambiando ritmos puede salir muy bien si se cuenta con el gusto suficiente para hacerlo. De «Reckless» no vamos a decir nada porque la conocemos de sobra y junto con la canción que da titulo al álbum nos encontramos con las canciones que mejor saben ir cambiando momentos melódicos y mucho más acompasados.
En definitiva nos encontramos con un álbum donde la artista ya define totalmente su sonido y que quizás los fans les cueste un poco entender el porque de un álbum tan «discreto y sencillo» pero es que Madison Beer nos un álbum que es simple, que no simplista, dejando claro que no hace falta superproducciones para traer un trabajo muy bien ejecutado.
- ¿Arte o empresa? Taylor Swift y la gran mentira del éxito musical moderno - octubre 5, 2025
- REVIEW: The Art of Loving. Olivia Dean y la madurez de un pop soul sin clichés - septiembre 29, 2025
- SIX SEX presenta X-sex en Madrid con un concierto en la sala BUT - septiembre 29, 2025
Sigue leyendo...

Luna Ki reúne a la “Generación de Cristal” en La Riviera de Madrid.
Llevaba sin pisar la capital desde “Septiembre”, y el pasado jueves, Luna Ki celebró el tan esperado concierto de presentación...

Marketing y patrocinio en la industria musical: La clave del éxito en festivales y eventos
El marketing musical y el patrocinio de eventos han revolucionado la industria. Esto ha impulsado festivales, conciertos y la carrera de los artistas. En...

El evento del año ya tiene el cartel completo de artistas
El festival, que tendrá lugar el 9 de marzo en el Civitas Metropolitano de Madrid contará con 16 horas de...

Los VMAs: uno de los eventos más esperados del año
Presentados por Megan Thee Stallion, el 11 de septiembre tendrá lugar la ceremonia de los premios VMAs, en el que se...

Rosalía reaparece con un mensaje en la MET Gala 2025 mientras prepara su nuevo álbum
Tras meses de silencio mediático, Rosalía ha reaparecido en la previa de la MET Gala 2025 con una camiseta que ha desatado interpretaciones de...
