Paul Thin hace su Reboot: el álbum debut más futurista y personal del momento

Featured image for “Paul Thin hace su Reboot: el álbum debut más futurista y personal del momento”

Si algo ha dejado claro Paul Thin es que no ha venido a hacer lo mismo que todos. Con solo 22 años, el artista granadino lanza ”Reboot”, su segundo proyecto, y esta vez se tira de cabeza a un universo conceptual, futurista y súper inmersivo. Aquí no hay reglas: mezcla géneros, juega con la narrativa y nos mete en un viaje introspectivo en el que la música, la identidad y la evolución se entrelazan de forma brutal.

Un reinicio en todos los sentidos

“Reboot” no es solo un álbum, es una historia en sí misma. Desde el primer segundo, los sonidos de monitores indican que algo está por despertar: Paul Thin conectado a una máquina, en una especie de operación simbólica de reinicio. No es casualidad, porque en este disco, el artista se enfrenta a su propia transformación y a las dudas existenciales que conlleva el crecimiento personal y artístico.

El primer adelanto, “Vértigo”, ya nos avisó de lo que venía. En este tema, Paul reflexiona sobre la fama y la desorientación que genera. Con frases como “Ahora que veo de cerca la cima, no sé si reconozco a Pablo”, el cantante pone sobre la mesa el miedo a perderse en el camino, a convertirse en algo que no es. Y esto es solo el principio.

Música retrofuturista y una producción de otro nivel

Si Spawnpoint fue su carta de presentación, Reboot es su confirmación. En este disco, Paul no abandona del todo la rumba, pero sí da un paso adelante con un sonido más complejo y arriesgado. Influenciado por Pink Floyd, Alan Parsons y el cine distópico de Evangelion y Akira, Paul Thin ha creado una obra retro-futurista única, donde los sintetizadores, el jazz, el funk, el synthwave y el trap pop conviven en perfecta armonía.

“Uno de los mayores retos fue lograr cohesión entre canciones tan distintas, desde una balada ambiental hasta un tema de rap jazz”, explica Paul, quien ha contado con la coproducción de Enry-K, Kiddo, Gio y Lex para dar forma a este universo sonoro.

Temas como “Descanso” o “Mi Corazón” son puntos clave en la historia. En ellos, Paul se abre en canal y habla sobre el amor, la fe y su identidad, dejando claro que este álbum no es solo un ejercicio de experimentación musical, sino también una introspección profunda sobre quién es y hacia dónde va.

Paul Thin: la música como parte de algo más grande

Lo más loco de todo esto es que Reboot no se queda solo en la música. Paul Thin ve este proyecto como una historia transmedia, donde los videoclips, el concepto visual y la narrativa construyen un mundo propio. “La música es solo un medio, pero hay muchas formas de contar historias y quiero seguir explorándolas”, afirma el artista.

Y esto es solo el inicio. Después de su primera gira en solitario, “SPAWNPOINT TOUR”, Paul vuelve con un show completamente renovado, donde podremos escuchar en directo canciones como “Alondra”, “Dónde”, “Lola” y muchas más. La gira arranca el 13 de marzo en Madrid y promete recorrer varias ciudades de España.

¿Estás listo para el Reboot?

Paul Thin no es un artista del montón. Con Reboot, se consolida como una de las propuestas más innovadoras y frescas del panorama actual. Si aún no has escuchado el disco, prepárate para un viaje donde la música, la emoción y la tecnología se fusionan en una experiencia única.

Michaels Mads
Compartir:

Sigue leyendo...